GOLPE DE CALOR: RECOMENDACIONES


En días de altas temperaturas como los que nos tiene acostumbrado el verano mendocino, es muy importante estar atento a nuestro cuerpo para evitar sufrir algún tipo de afección a nuestra salud como es el golpe de calor.

Dialogamos la Dra. Belén Salinas, Médica Residente del Servicio de Clínica Médica, quien nos dio con claridad la información necesaria para conocer de qué hablamos cuando decimos “GOLPE DE CALOR”.

Se denomina golpe de calor cuando la temperatura corporal aumenta como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas, o por el esfuerzo físico intenso con climas extremadamente cálidos. Es en este momento cuando se produce una falla en el mecanismo de enfriamiento natural (a través de la transpiración) y el cuerpo comienza a tener dificultades para regularse.

En este sentido la Dra.Salinas recomienda estar atentos a los síntomas que pueden indicar que estamos frente a un golpe de calor, y acudir a un médico en caso de ser necesario. Algunos de los síntomas son:

  • Sudoración excesiva
  • En los bebés puede notarse una irritación en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y la zona del pañal
  • Piel pálida
  • Sensación de calor sofocante
  • Sed intensa y sequedad en la boca
  • Calambres musculares
  • Agotamiento, cansancio o debilidad
  • Dolores de estómago, inapetencia, náuseas o vómitos
  • Dolores de cabeza
  • Mareos o desmayo

Las principales recomendaciones que hacen quienes saben de esta patología son, hidratarse correctamente, al menos 2 litros de agua por día, usar ropa clara, no exponerse al sol entre las 10 y las 16 horas, usar protector solar, evitar bebidas con cafeína, alcohol o alto contenido en azúcar y las comidas pesadas, y optar por agua fresca y frutas y verduras, principalmente.

En el caso de los grupos de riesgos como son los adultos mayores y los niños, en particular lactantes, se sugiere prestar especial atención a la hidratación constante y en la medida de sus posibilidades mantenerse en lugares frescos y resguardados.

Es muy importante no perder de vista los síntomas y consultar a tiempo para evitar complicaciones mayores que pueden tener consecuencias desafortunadas.

Agradecemos al equipo de Residentes de Clínica Médico, que en post de informar y prevenir han divulgado en medios de comunicación esta valiosa información.