GASTROENTERITIS Y VERANO
La gastroenteritis en una enfermedad que, si bien tiene presencia durante todo el año, en la época de verano es muy frecuente tanto en adultos como en niños. Es por ello que dialogamos con la Dra. Daniela La Salvia y el Dr. Gonzalo Velazco, del Servicio de Gastroenterología del Hospital Central de Mendoza para que nos informen y nos den pautas de alarma y modos de prevención.
La gastroenteritis es una infección del aparato digestivo que viene acompañada en la mayoría de los casos de diarrea, vómitos, dolor abdominal, fiebre, malestar general, fatiga, inapetencia, escalofríos, sudoración. Puede ser viral o bacteriana, y el mayor riesgo que presenta en el paciente es la deshidratación.
“Si bien es una enfermedad muy común, es fundamental estar atentos a los síntomas si estos se agudizan, de lo contrario el proceso dura en el cuerpo de 7 a 10 días. Una vez superado ese periodo el paciente logra la mejoría sin requerir medicación ni consulta especifica en un centro asistencial” explicó la Dra. La Salvia.
En este sentido, la Doctora hizo especial hincapié en que hay casos en los que los pacientes presentan vómitos que no paran, sangrado en las heces, dolor abdominal agudo que superan las 48 horas de evolución y es allí donde es imprescindible hacer una consulta médica para evitar que el cuadro sufra alguna complicación que salga de lo estandarizado.
Los modos de prevenir una gastroenteritis en estos tiempos son múltiples, comenzando por un correcto lavado de mano en todo momento, pero especialmente cuando vamos al baño, cuidar que los alimentos conserven la cadena de frío adecuada, ventilar los ambientes, y en el caso de asistir a piletas privadas o de clubes, asegurarse de que estén correctamente cloradas.
“Si tomamos estas precauciones, sumado a una hidratación correcta y una alimentación saludable, sin duda ayudaremos a nuestro cuerpo a evitar transitar esta patología” finalizó la gastroenteróloga.
