REACREDITACIÓN DEL COMITÉ DE ÉTICA EN INVESTIGACIÓN EN SALUD DEL HOSPITAL CENTRAL DE MENDOZA
Nos complace informar que el “COMITÉ DE ÉTICA EN INVESTIGACIÓN EN SALUD DEL HOSPITAL CENTRAL DE MENDOZA” ha obtenido su reacreditación por parte del Ministerio de Salud y Deportes de la provincia de Mendoza. Esta reacreditación es un reconocimiento a la labor continua del Comité en la promoción y protección de los derechos de los participantes en los estudios de investigación, así como en el fomento de la ética en la investigación en salud.
Es importante resaltar que, de acuerdo con la normativa nacional, es obligatorio que todo protocolo de investigación que se realice dentro de nuestra institución sea evaluado por este Comité. Su función es garantizar que cada estudio cumpla con los más altos estándares éticos y de calidad, actuando de manera independiente tanto del patrocinador como del investigador.
El Comité está compuesto por un equipo multidisciplinario de profesionales médicos y no médicos, así como científicos y no científicos, quienes tienen la responsabilidad de asegurar la protección de los derechos, la dignidad, la seguridad y el bienestar de los participantes en los estudios.
El proceso de evaluación del Comité incluye un exhaustivo análisis y revisión del protocolo de estudio, del proceso de consentimiento informado, de las características del centro de investigación y de la idoneidad del investigador responsable. Este compromiso con la ética y la calidad en la investigación es fundamental para el avance científico y la confianza de la comunidad en los resultados obtenidos.
Por otra parte, queremos hacer una convocatoria abierta a todas aquellas personas interesadas en formar parte de este importante Comité. Buscamos candidatos que tengan un interés genuino en las temáticas de ética en investigación y que cuenten con disponibilidad para reunirse de manera quincenal en las instalaciones del nosocomio.
Los interesados deben enviar su currículum vitae a la dirección de correo electrónico: comitedeinvestigacionhc@gmail.com, antes del miércoles 19 de marzo de 2025.
Agradecemos su atención y esperamos contar con su valiosa participación en la promoción de la ética en la investigación en salud.
