El propósito de este curso es brindar información sobre economía personal y educación financiera.
Daremos a conocer los conceptos de ahorro e inversión que nos permitirá poseer los conocimientos básicos para mayor rendimiento de nuestros ingresos Entre los temas que abordaremos están los del primer nivel del curso que contemplan
- Módulo 1: Fundamentos del Ahorro e Inversión – Valor temporal del dinero, la Liquidez y el Riesgo, Inflación.
- Módulo 2: Finanzas personales – Presupuesto, Definición de objetivos financieros, El Ahorro y la Administración Financiera
- Módulo 3: Servicios Bancarios – Home Banking, Billeteras Virtuales, Análisis de Préstamos personales, Tarjetas de crédito, Plazos Fijos
En el segundo nivel abordaremos temas como - Módulo 4: Introducción al mercado de capitales – Cuentas Comitentes ¿Qué es y para qué sirve?, Agentes de Bolsa y Bróker financieros, Activos Financieros: Renta Fija y Variable, Dólares Financieros: Dólar MEP y Contado con Liquidación, Índices Bursátiles.
- Módulo 5: Activos Financieros – Títulos de deuda o Bonos, Obligaciones Negociables, CEDEARS, EFTs, Acciones, Cauciones, Fondos Comunes de Inversiones. Derivados (Futuros y Opciones), Criptomonedas.
- Módulo 6: Gestión de carteras – Diversificación, Riesgo y Análisis de Inversiones. Análisis de Cartera de inversiones.
Destinado a personal de la Administración Pública
Inicio de inscripciones | Final de inscripciones | Inicio de cursado |
24 de febrero | 30 de junio | Se confirmará por correo a quienes se inscriban |