Presentación
La Dirección de Género y Diversidad del Gobierno de Mendoza en conjunto con el IPAP, les da la bienvenida a los cursos de LEY MICAELA que tienen como objetivo iniciar un proceso de sensibilización sobre las desigualdades de género y sus consecuencias en nuestra vida cotidiana.
Para ello les proponemos un recorrido por diversos temas que son necesarios para conocer los conceptos claves de la perspectiva de género y diversidad, el impacto de las violencias por motivos de género y herramientas para poder pensar esta problemática en los ámbitos que transitamos cotidianamente.
Les damos las gracias por estar participando de esta propuesta y esperamos contribuir a la construcción de una sociedad más equitativa.
Imparten el curso: Téc. Belén Bobba, Directora de Género y Diversidad – Lic. Romina Zapata, Coordinadora Área de Capacitaciones Dir Género y Diversidad
Temario:
- Módulo general: orientaciones para el cursado
- Módulo 1: Perspectiva de géneros y diversidades, sistema sexo – género, socialización genérica, diversidad sexual, identidad de género, orientación sexual, roles y estereotipos, división y brechas de trabajo por género, interseccionalidad, patriarcado, masculinidades plurales
- Módulo 2: Principales recursos jurídicos que se sancionaron desde el siglo XX hasta la actualidad, tanto a nivel internacional, nacional y provincial. Definición de violencias por motivos de géneros, tipos y modalidades de las violencias, femicidios, travesticidios, transfemicidios.
- Módulo 3: Transversalización de la perspectiva de género en el ámbito estatal. Material específico para cada ámbito laboral.
- Módulo final: encuesta de cierre, cuestionario integrador y gestión del certificado
Inicio inscripciones | Fin inscripciones | Inicio dictado | Fin dictado |
17 de febrero | Permanente hasta fin de 2025 | 19 de marzo Con inicio de cohorte semanales | Permanente hasta fin de 2025 |