Institucional
Misión
Incluir Salud de Mendoza es un programa con financiación nacional y provincial, gestionado por el Ministerio de Salud de Mendoza, que tiene como misión apoyar al sistema público de salud provincial en la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud de los beneficiarios de pensiones no contributivas, graciables y de madres de mas de 7 hijos.
Alcance
- Brindar servicios de salud a las personas que poseen pensiones no contributivas o pensiones graciables
- Los servicios de salud del Programa Incluir Salud son complementarios de los que presta sistema de salud pública provincial
Objetivos
- Garantizar el acceso de los beneficiarios del Programa a los servicios de promoción, protección, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud
- Asegurar la equidad en el acceso de los beneficiarios a los servicios, promover la eficiencia de los proveedores de servicios, propender a la mejora continua de la calidad y fomentar la participación de las personas bajo protección
¿Qué es Incluir Salud?
- Es un Programa Federal de Salud cuyo objetivo es asegurar servicios médico-asistenciales a las personas sin cobertura social que han accedido a una pensión no contributiva o graciable
- Incluir Salud NO es una obra social y por lo tanto no está regido por las normas de las mismas
- Utiliza prioritariamente los servicios públicos de salud. Puede recurrir a privados cuando el sector público no brinda los servicios
- Incluir Salud Nación entrega a la UGP provincial un monto por beneficiario/mes para la finalidad señalada
- Las autoridades de Incluir Salud son designadas por el Ministerio de Salud de la provincia
Normativa Jurídica
Incluir Salud es un programa que se rige por normas nacionales y provinciales para su organización y funcionamiento. Las principales normas vigentes son:
- Convenio multianual entre el Ministerio de Salud de la Nación y el Ministerio de Salud de Mendoza
- Anexos I y II del convenio multianual Compromiso anual entre ambas jurisdicciones Reglamento operativo
- Ley de contabilidad de la provincia de Mendoza (Ley 3799) y modificatorias
Organigrama
Responsable
Dr. Roberto Campos