Misión
Entender en los asuntos concernientes a la salud pública y promover estrategias que permitan mejorar la salud de la población, en materia de promoción de la salud, prevención y control de enfermedades, alineadas a las prioridades sanitarias y a los objetivos ministeriales planteados, contribuyendo a un progreso sostenido en la calidad sanitaria, la atención de los habitantes de la Provincia, el acceso oportuno y el respeto a la dignidad de las personas, con enfoque de género e inclusión social de grupos vulnerables.
Funciones
- Administrar y coordinar técnicamente las actividades relativas a la salud pública de la Provincia concernientes a la promoción, prevención y control de la salud.
- Representar públicamente al Ministro en los asuntos que éste considere pertinentes.
- Conducir las actividades de vinculación del Ministerio con los servicios públicos u otros organismos estatales o privados.
- Asesorar técnicamente al Ministro en temas de su competencia.
- Elevar al Ministro la propuesta del presupuesto anual de la Subsecretaría.
- Profundizar el rol de la Subsecretaría de Salud a través del diseño y evaluación de estrategias de abordaje de problemas de salud considerando la promoción, detección y recuperación, con miras al mejoramiento del acceso, oportunidad, costo y calidad de los servicios.
- Profundizar y mejorar el acceso a los Programas Sociales de Salud tendientes a fortalecer y potenciar la realización de acciones sanitarias hacia poblaciones priorizadas en la agenda social.
- Entender en la formulación y rediseño de las políticas públicas existentes, orientadas hacia una cultura de bienestar y calidad de vida, en áreas de promoción de estilos y hábitos de vida saludables.
- Entender en el abordaje terapéutico de enfermedades catastróficas a todos los habitantes de la Provincia de Mendoza.
- Coordinar en forma interterritorial y planificación sanitaria, propiciando el acceso a los servicios de diagnósticos y tratamientos, en calidad y oportunidad.
- Controlar la conducción de las organizaciones asistenciales dependientes del Estado Provincial.
- Entender en el funcionamiento de programas de atención de enfermedades catastróficas.
- Entender en el funcionamiento de los servicios de traslado y atención in situ de las personas afectadas por patologías urgentes o emergentes.
- Promover y fomentar las relaciones interinstitucionales de asistencia.
- Promover líneas de acción de atención preventiva, familiar, extrahospitalaria y control de factores de riesgo referentes a la salud.
- Promover el desarrollo de la investigación científica.
- Otras que disponga el Ministro.
Subsecretaria: Carina Copparoni
Dirección de Adultos Mayores
Dirección de Atención a las Personas con Discapacidad
Dirección de Atención Primaria
Centros de Salud
Dirección de Emergencias y Catástrofes
Dirección de Epidemiología, Calidad y Control de Gestión
Dirección Provincial de Farmacología
Departamento de Farmacia
Subdirección de Logística de Especialidades Medicinales, Productos y Tecnología Médica
Dirección de Hospitales
Dirección de Investigación Ciencia y Técnica
Dirección de Maternidad e Infancias
Dirección de Planificación y Articulación Sanitaria
Dirección de Prevención y Promoción de la Salud
Dirección de Salud Mental y Consumos Problemáticos
Dirección General Región Este
Dirección General Región Valle de Uco
Dirección General Región Sur
Hospitales Descentralizados