Área natural protegida desde 1985 con una superficie de 38.524 ha.
Ubicación: En el departamento Lavalle, a 170 km de la Ciudad de Mendoza (a 65 km de Costa de Araujo). Se accede por Ruta Nacional Nº 40 y Ruta Nacional Nº 142
Conservación: Representativa de la ecoregión biogeográfica del Monte. Conserva un relicto de centenarios algarrobos y otras especies vegetales y animales del desierto. El sitio ha sido históricamente hábitat de los descendientes de los aborígenes Huarpes.
Categoría de conservación: Reserva Natural Cultural y Reserva Natural Manejada –
Santuario de Fauna y Flora
Temporada de visitas: De marzo a noviembre.
Actividades: Avistaje de aves, fotografía, sendero interpretativo cultural, visitas educativas.
Transporte: No hay servicio de línea regular hasta la reserva, sólo hasta Lavalle.
Recomendaciones: Llevar ropa adecuada, protección solar y agua mineral. No se recomienda ir en días muy calurosos.
Contacto:Dirección de Turismo de Lavalle (0261) 4941356🖂 bosquestelteca@mendoza.gov.ar
TELEFONOS INTERNOS ANP
RESERVAS 0261-4614200
6033 ALVARADO
6034 TELTECA
6035 ÑACUÑAN
6036 CORDON DEL PLATA
6030 CAVERNA
6031 PAYUNIA
Ingreso para Grupos Estudiantiles a la Reserva Bosques Telteca
Información Turnos
Solo se otorgan a instituciones dependientes de la DGE a nivel provincial y nacional.
Se agendan con un mes de anticipación, siempre teniendo en cuenta que la demanda es alta y depende de la disponibilidad de fechas.
Del 01/04 al 31/10: capacidad máxima por día 120 personas, repartidas en 2 turnos de 60 personas, o 3 turnos de 40 personas o 1 turno si superan las 100 personas.
Es obligatoria la contratación de guía habilitado, consultar listado en informes-anp@mendoza.gov.ar
De no seguir los pasos que detallaremos a continuación, no podrán realizar la visita.
Pasos para solicitar turno:
1. El trámite es completamente online a través del correo electrónico informes-anp@mendoza.gov.ar .Consultar fechas disponibles y esperar la respuesta con la información solicitada.
2. Una vez acordado el día y horario, deben enviar nota firmada y sellada por la autoridad de la institución. Le deben tomar una imagen digital o escanearla con los datos completos como figura a continuación:
3. A partir del día que el docente saca turno, tiene una semana para enviar la documentación, caso contrario se cae el turno.
4. Recibida la nota, les remitiremos un comprobante (voucher) de visita educativa sin cargo de arancel de ingreso, que presentarán a Guardaparques de manera obligatoria el día de la salida. No se dejará ingresar a grupo sin el comprobante.
Recomendaciones para una buena experiencia:
– Se recomienda el uso de gorra, protector solar, pantalón largo y campera de gimnasia o rompeviento.
– Llevar calzado cómodo, con buena suela y ropa clara
– Llevar botella de agua (se recomienda 1 litro por persona)
– Llevar repelente para mosquitos.
– Portar bolsa de residuos.
– Pueden utilizar el quincho y las mesas para beber y comer lo que lleven.
– Deben seguir las normas de conducta indicadas en el voucher.