Ubicación: Ruta Nacional Nº 7 a 185 Kms de Mendoza Capital.
Superficie: 65.690 ha
Altitud: 6.962 msnm (cerro Aconcagua) y 2800 msnm (Horcones).
Ecorregión: Altoandina
Temporada: Del 15 de noviembre al 15 de marzo del año siguiente –Trekking Día y Trekking con Acampe –.
Laguna de Horcones permitido todo el año, sujeto a condiciones climáticas.
Actividades no contempladas o fuera de temporada, consultar con suficiente anticipación.
Esta área es conocida internacionalmente por el cerro más alto del hemisferio occidental, el Aconcagua, de 6962 m. Protege el sector de la cordillera de los Andes donde alcanza la máxima altura de América, con numerosas cumbres que superan los 5.000 m. Además, preserva glaciares que originan ríos y vegas de una belleza natural que atrae a visitantes de todo el mundo. El parque posee valores arqueológicos, incluso el mismo cerro Aconcagua era un sitio ceremonial de los incas, razón por la cual forma parte del sistema vial andino “Qhapac Ñan” –Camino del Inca- , declarado Patrimonio Mundial por la Unesco.
Esta área es conocida internacionalmente por el cerro más alto del hemisferio occidental, el Aconcagua, de 6962 m. Protege el sector de la cordillera de los Andes donde alcanza la máxima altura de América, con numerosas cumbres que superan los 5.000 m. Además, preserva glaciares que originan ríos y vegas de una belleza natural que atrae a visitantes de todo el mundo. El parque posee valores arqueológicos, incluso el mismo cerro Aconcagua era un sitio ceremonial de los incas, razón por la cual forma parte del sistema vial andino “Qhapac Ñan” –Camino del Inca-, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco.
Ascenso por PARED SUR – Cº ACONCAGUA / Deportes de Alto Riesgo - DESCARGAR REGLAMENTO / Aconcagua: Climbing the South Face Route / Extreme Sports - DOWNLOAD REGULATION
RECOMMENDATIONS FOR US VISITORS
Programa de Bienestar Animal
Programa de Control de Bienestar Animal de Mulas Cargueras del Parque Provincial Aconcagua