
Reactivas la Economía y cuidar el empleo
El mundo vive una crisis sin precedentes desde la Segunda Guerra Mundial, y Mendoza no es ajena a los daños sociales y económicos de la pandemia de COVID-19. Ante este panorama, el Gobierno pone a disposición de los ciudadanos este plan que da alguna certeza ante un escenario inédito y nos ayuda a salir adelante entre todos.

Líneas
Líneas Mendoza Activa
ACTA-2020-05659364-GDEMZA-MEIYE
DECRETO Nº 966-2020
Encontrarás en cada línea la guía para presentar documentación, pliegos, reglamentos generales y específicos además de los modelos de plantillas para cada línea.
7 ma Convocatoria Abierta- 1 de marzo de 2021 – 10 demarzo de 2021
Nota: NUEVA Línea Hidrocarburos.
Atención: Descargar pliegos vigentes para cada línea ya que los mismos han sufrido cambios a la fecha.
Quienes pueden participar
Condiciones
Estimada/o postulante, para poder completar la Solicitud de ANR debe descargar y leer previamente los archivos adjuntos: Pliego de Bases y Condiciones Generales y Pliego de Base y Condiciones ANR de la línea interesada.
Confeccionar la Solicitud de ANR implica la ACEPTACIÓN de las condiciones expresadas en los Pliegos y que Ud. GARANTIZA, en carácter de declaración jurada, la veracidad y exactitud de toda la información incluida en dicha solicitud.
A fin de que su solicitud pueda ser analizada, además de enviar el formulario, debe ADJUNTAR la documentación que se indica en la Guía para la Presentación de Documentación, según corresponda Persona Humana, Persona Jurídica o Fideicomiso.
La Convocatoria estará abierta según cronograma publicado.
Las inscripciones pueden realizarse desde cada línea o desde el 148 Centro de contacto Ciudadano.
Resolución 29 de Setiembre de 2020
Resolución 29 de Octubre
Resolución 31 de Octubre
Resolución 17 de Diciembre N° 340 – Vigente
Resolución 18 de Diciembre N° 341 – Vigente
DECRETO Nº 966-2020
Resolución 46 – Mendoza Activa Hidrocarburos
¿Quiénes pueden participar?
Pueden participar quienes presenten un proyecto de inversión en Mendoza en construcción, comercio, servicios, industria y agricultura. Los que se postulen a estos beneficios podrán ser personas humanas o jurídicas radicadas en Mendoza. En el caso de los individuos, deben ser mayores de 18 años y acreditar una inversión real en la provincia. Las personas jurídicas deberán ser del sector privado, estar inscriptas debidamente en los registros como inversores, empresas o cooperativas autorizadas por la Dirección de Cooperativas a funcionar con esta modalidad. También podrán participar fidecomisos que estén en el marco del concurso efectuado para acceder al Programa de Fomento a la Inversión Estratégica previsto en la Ley Provincial 9074, siempre y cuando hayan cumplido una serie de requisitos de avances de obra física o proyectos. Las consultas y aclaraciones relativas al programa serán gratuitas y accesibles para todos los mendocinos, y se podrán hacer en el correo: consultasmendozaactiva@mendoza.gov.ar. Las condiciones y los pliegos estarán disponibles a continuación según la línea a la que se postulen.
Objetivos
Objetivos
Impulsar la inversión del sector privado, afectado por las medidas de aislamiento y el desplome de sectores productivos en Argentina.
Inyectar movimiento a toda la cadena productiva mendocina, que es la que finalmente aporta al Estado para que pueda dar sus prestaciones a los ciudadanos.
Preguntas frecuentes
Programa de adhesión para comercios y servicios
Leer todo sobre como participar e inscribirse al programa de adhesión
Comercios Adheridos
Ver decuentos y bonificaciones de los comercios y servicios adheridos
Cronograma de apertura de ventanilla
Inscripción de Proyectos
ACTA-2020-05659364-GDEMZA-MEIYE
INSTANCIA | APERTURA | CIERRE |
1 CONVOCATORIA | 11 de agosto de 2020 | 29 de agosto de 2020 |
2 CONVOCATORIA | 8 de setiembre de 2020 | 14 de setiembre de 2020 |
3 CONVOCATORIA | 1 de octubre de 2020 | 10 de octubre de 2020 |
4 CONVOCATORIA | 1 de noviembre de 2020 | 10 de noviembre de 2020 |
5 CONVOCATORIA | 20 de diciembre 2020 | 4 de enero de 2021 |
6 CONVOCATORIA | 1 de Febrero de 2021 | 10 de febrero de 2021 |
7 CONVOCATORIA | 01 de marzo de 2021 | 10 de marzo de 2021 |
8 CONVOCATORIA | 01 de abril de 2021 | 10 de abril de 2021 |
9 CONVOCATORIA | 01 de mayo de 2021 | 10 de mayo de 2021 |
10 CONVOCATORIA | 02 de junio de 2021 | 10 de junio de 2021 |
Implementación
Implementación
■ Acompañamiento y sostenimiento de la actividad económica.
■ Aplicación de incentivos fiscales, bonificaciones, billetera virtual y aportes no reembolsables.
■ Complementación con las herramientas nacionales, para reducir el impacto negativo que traje aparejado el aislamiento social preventivo y obligatorio.
■ Articulación permanente con los municipios y las cámaras representantes de los sectores económicos.
■ Revisión y re adaptación constante de las herramientas.
