Denunciá el Juego Ilegal en Linea

Diputados de Mendoza aprobó el control parental de billeteras virtuales para frenar el acceso de menores a los casinos online


La Cámara de Diputados de Mendoza aprobó un proyecto de ley que busca que las billeteras virtuales permitan a los adultos responsables acceder a los consumos que realicen sus hijos menores de edad y, de esta forma, combatir el acceso de los mismos a las plataformas de apuestas online. La iniciativa, que ya tenía media sanción del Senado, volvió a la Cámara Alta provincial para su revisión.

La propuesta, impulsada por el senador Félix González, incorpora el Artículo 44° quinquies a la Ley de Defensa del Consumidor (5547), brindando una herramienta a los padres, para poder controlar los movimientos de dinero de sus hijos a través de billeteras virtuales.

Durante el debate en Diputados, Silvina Gómez (UCR) expresó que el objetivo es “proteger a nuestros adolescentes que estén en riesgo por el uso de billeteras electrónicas”, estableciendo que “el proveedor de los servicios deberá permitir a los padres toda información respecto del consumo o transferencia que haga el menor”.


Diputada Silvina Gómez.

Es necesario regular este punto por la revolución digital en la que vivimos, que nos plantea nuevos desafíos, como las apuestas en juegos online ilegales. Esta realidad, ha generado adicciones sin sustancias, con apuestas”, afirmó.

A su vez, advirtió: “Si bien en nuestra provincia hemos sido pioneros en regular los juegos online, debemos ir más allá, hoy los niños y adolescentes están en riesgo con el juego clandestino por lo que es necesario supervisar los movimientos”.

Por su parte, el diputado José Luis Ramón (CyC), tras proponer algunas modificaciones, expresó: “El objetivo del proyecto tiene un mensaje claro que evidentemente todas las fuerzas políticas le queremos dar a la sociedad, que es el cumplimiento de nuestro orden constitucional”.

En relación a los cambios propuestos, argumentó: “Hay billeteras electrónicas que permiten el juego online, sobre todo, que están desbastando a muchos niños y niñas que están en situación de vulnerabilidad, en donde el control parental es muy difícil”.

En tanto, la diputada Valentina Morán (PJ) opinó: “En buena hora que estemos pudiendo debatir este proyecto de Ley que busca justamente tener un control parental de los movimientos de dinero de las personas que son menores de edad”.

La legisladora alertó sobre “el bombardeo publicitario que hay permanentemente en las plataformas, en la vía pública, en las radios, en todos los medios de comunicación sobre las casas de apuestas, más allá que sean las habilitadas y legales”. “Hay adolescencias o personas menores de edad que, aunque esté prohibido, logran ingresar a las plataformas legales, y todavía no se terminan de implementar las barreras necesarias para que evitemos este problema”, añadió.

El proyecto

La iniciativa del senador González dispone que, “en el caso de relación de consumo sobre servicios financieros cuyo objeto sea el acceso y/o uso de las llamadas billeteras electrónicas a personas menores de edad bajo su titularidad, y en cuya relación de consumo  se establezca como responsable de la cuenta a los padres y/o tutores del menor de edad y vinculadas a los mismos, el proveedor deberá permitir al usuario financiero responsable de la cuenta el acceso irrestricto a toda la información relativa a los consumos, movimientos de dinero y/o transferencias que se efectúen desde y hacia dicha cuenta e inversiones, así como permitirle al padre y/o tutor el cierre de la cuenta, en cualquier momento y de forma autónoma sin intervención alguna del menor a su cargo”.

De acuerdo al proyecto, es “fundamental garantizar a los responsables de la cuenta, de conformidad al artículo 42 de la Constitución Nacional y articulo 40 de la ley 5547, el pleno acceso a la información de los movimientos que se realicen en la cuenta del menor y de las que ellos resultan ser responsables”, para de esta manera, proveer “a la protección patrimonial de dichos responsables”, y permitir a los mismos “establecer una trazabilidad del uso del dinero que contiene dichas billeteras y de esta manera poder ejercer su responsabilidad parental sobre los menores usuarios del servicio

Fuente: Yogonet LatinoaméricaLegislación