El IPJyC realizó su ronda de Auditoría Interna de Seguimiento bajo la Norma Referencial 19 ALEA-IRAM
El Instituto Provincial de Juegos y Casinos de Mendoza llevó adelante, los días 25 y 26 de agosto, su ronda de Auditoría Interna de Seguimiento correspondiente a la Norma Referencial 19 ALEA-IRAM.

A lo largo de ambas jornadas, y de manera virtual, fueron auditados los procesos alcanzados por esta normativa. El equipo auditor estuvo conformado por los representantes de ALEA Maximiliano Montani, Ayelén Castells y Leopoldo Luján, quienes evaluaron el cumplimiento de los distintos requisitos establecidos en la normativa específica para Juegos de Azar en Argentina.
Dentro del marco del Sistema Integral de Gestión de Calidad (SIGC) del Instituto, cada proceso auditado fue revisado con el objetivo de verificar el grado de conformidad y detectar posibles oportunidades de mejora. Cabe destacar que, por decisión de la Alta Dirección, desde 2023 el IPJyC sumó a su certificación de calidad bajo Norma ISO 9001 (obtenida en 2016), la adopción plena de la Norma Referencial 19, ampliando así el alcance de su sistema de gestión.
Tras la reunión de apertura, el equipo auditor inició el análisis de los procesos, lo que derivó en un total de 19 hallazgos, comprendidos en:
- 3 Fortalezas
- 13 Oportunidades de Mejora
- 3 Observaciones
A partir de estos resultados, el IPJyC iniciará el correspondiente análisis para dar respuesta a los hallazgos y fortalecer el sistema de gestión.
En la reunión de cierre, el Gerente General del IPJyC, Mgter. Adrián Acevedo, agradeció el compromiso del personal en la preparación y desarrollo de esta auditoría, destacando que “este tipo de instancias son herramientas que disciplinan y que impulsan la búsqueda constante de la calidad y la excelencia en la gestión diaria del Instituto”.
Asimismo, esta ronda de auditoría interna constituye una instancia preparatoria para la próxima Auditoría Externa Integrada de IRAM, que se llevará a cabo de forma presencial los días 8, 11 y 12 de septiembre, en cumplimiento de los requerimientos de seguimiento de todas las normas certificadas por el IPJyC.

Finalmente, desde la Alta Dirección se quiere agradecer de manera especial a todo el personal del Instituto por la dedicación, el compromiso y el esfuerzo demostrado. Cada aporte, cada tarea cumplida y cada instancia de trabajo en equipo hacen posible que el IPJyC siga creciendo en la búsqueda de la calidad y la mejora continua. Este logro no es solo institucional, sino de cada una y cada uno de quienes día a día hacen posible que el Instituto funcione con profesionalismo y responsabilidad, posicionándolo en la provincia y en Argentina, como un organismo cada vez más sólido, innovador y orientado a la excelencia.