La Dirección de Defensa del Consumidor puede asesorar al ciudadano consumidor y recibir denuncias de las personas que, en el ejercicio de una relación de consumo, hubieren sufrido algún tipo de violación a sus derechos.
– Para recibir asesoramiento (consultas):
- A través del correo: 148@mendoza.gov.ar
- Aplicación móvil: 148 Mendoza
– Para tramitar una denuncia
- A distancia: completar y enviar el Formulario de denuncias Ventanilla Única Federal de Defensa del Consumidor, y aguardar la respuesta de la Dirección de Defensa del Consumidor de Mendoza o de la Oficina municipal a la cual se le asigne el trámite de la denuncia.
- En forma personal solo para personas consideradas hipervulnerables que residan en Ciudad de Mendoza o Maipú: usar el Formulario de Denuncia dirigido a personas consideradas hipervulnerables que residan en Ciudad de Mendoza o Maipú. Si sos una persona con algún impedimento de movilidad o discapacidad, adulto mayor, adolescente o turista, podés realizar tu denuncia de manera personal acercándote a Sede Central ubicada en Patricias Mendocinas 529 o a Ventanilla Única ubicada en la Casa de Gobierno, planta baja, ala oeste. El horario de atención es de 8:00 a 12:30.
Aclaración: el trámite de denuncia es gratuito y no se necesita contar con la asistencia de un/a abogado/a.
¿Quiénes pueden denunciar?
Pueden denunciar todas aquellas personas físicas (individuos) o jurídicas (asociaciones civiles, sociedades de fomento, clubes o consorcios), que adquieren bienes (productos) o utilizan servicios en forma gratuita u onerosa como destinatario final, en beneficio propio o de su grupo familiar o social.
También pueden denunciar aquellos consumidores o usuarios que sin ser parte de una relación de consumo, como consecuencia o en ocasión de ella, adquieren bienes (productos) o utilizan servicios como destinatarios finales, en beneficio propio o de su grupo familiar o social; es decir, quienes de cualquier manera están expuestos a una relación de consumo (por ejemplo, quienes reciben un regalo que no funciona adecuadamente).
¿Para qué denunciar?
• Para solucionar el problema que originó la denuncia, tras el acuerdo conciliatorio logrado con el denunciado.
• Verificada la infracción, la Dirección de Defensa del Consumidor puede sancionar a quienes incumplen los derechos de consumidores y usuarios.
• Para informar a la Dirección de Defensa del Consumidor sobre situaciones que vulneren derechos, en el ámbito de su competencia.
• Para detectar a las empresas infractoras de las normas en cuestión y los sectores de la población más vulnerables.
Si usted necesita iniciar una acción judicial, considere la información que más abajo compartimos:
DENUNCIA DEFENSA DEL CONSUMIDOR
- Antes de denunciar, tenga en cuenta:
- Asesoramiento personalizado solo para personas hipervulnerables: con atención de 8 a 12.30 h en Sede Central (Patricias Mendocinas529) o en Ventanilla única (Casa de Gobierno, planta baja, ala oeste).