Bioferia de mendoza empezó a gestarse durante el año 2003 en el seno de un grupo de productores familiares agroecológicos, quienes luego de una larga experiencia productiva certificada orientada a la exportación cooperativa, optaron por desarrollar un mercado interno inexistente pero necesario en el corazón mismo de la provincia.
Entre otras particularidades esta feria, única en su modalidad en la región, cuenta con productores de diferentes localidades de la provincia, lo cual le permite abastecer regularmente de una amplia diversidad de productos frescos a los consumidores. Otra particularidad tiene que ver con su exhaustiva modalidad de ingreso, que le garantiza a los clientes la calidad ecológica de los productos, no solo deben ser pequeños productores familiares, con técnicas agroecológicas, sino que deben compartir criterios comerciales afines a la comercialización social que propone el comercio justo, los precios responsables, el cuidado medioambiental activo y comprometido y los procesamientos con características naturales y saludables.
Bioferia cuenta con un sistema propio de Certificación Participativa que se logró luego de 2 años de trabajo arduo y comprometido, donde se respete al productor desde la capacitación como única manera de garantía. Es así que la certificación es de cooperación integrada, en visitas programadas de intercambio de saberes y observación de los procesos. Además de la planificación ordenada de siembras según demanda .....
Así BIOFERIA se ordeno en aéreas de manera horizontal donde el grupo trabaja por el bien común sin líder, sino integrados todos, consumidor y productor, en el objetivo común de mejorar la calidad de vida del ser humano. Desde la alimentación saludable y el cuidado ambiental, la protección de las semillas libres y la vuelta al campo del campesino con la autonomía económica que merece para no tener que emigrar mas.
Esta Bioferia es de autogestión popular.
-Participa de actividades relacionadas con la realidad nacional respecto de la agroecológica
- Fundadora y docente en la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria. Facultad de Cs. Políticas y Sociales y Facultad de Educación UNCuyo.
-Forma parte de la red nacional que enlaza a los productores agroecológicos en argentina
Actualmente es conformada por casi 30 emprendimientos, lo que genera una gran y variada oferta de productos.
Representa tanto para feriantes como para consumidores un espacio de abastecimiento de alimentos saludables, libres de agroquímicos, de producción artesanal y personalizada, a precios justos, de forma constante, y también representa un espacio de expresión social, encuentro y difusión de conductas de cuidado medioambiental, reciclado y consumo consciente.
Rubros: Pueden encontrar varios puestos de producción fruti-hortícola de distintos puntos de la provincia. Todo tipo de encurtidos y conservas, panificación artesanal e integral, miel y sus derivados, huevos orgánicos, hierbas, aceites, una gran línea de cosmética natural, alimentos veganos y vegetarianos, todo tipo de legumbres y cereales, chocolatería natural, hongos y sus derivados, leches vegetales, gran diversidad de artesanías y la lista sigue…
Galería de Fotos
Agendalo, próximo sábado 19 de diciembre a partir de las 09 y hasta las 15h estaremos en Paseo Los Robles entre Las Tipas y rotonda El Rosedal, Parque general San Martín, ciudad de Mendoza
Llevamos mas de 15 años, una convergencia de productor@s agroecologic@s, verdura, fruta fresca/seca y derivados. con precios de la economia social.
Nuestros productos están categorizados de la siguiente forma: 100% agroecológico. En proceso de transición (tienen algunos ingredientes no agroecológicos
Los pedidos se anotan hasta el día miércoles a las 20:00hs
VidaFeria Bio-Cultural *Lista de precios para envíos a domicilio* 20/04/21
-Los pedidos se pueden realizar hasta el miércoles a las 20:00hs, en el caso de que incluyan elaboraciones frescas, de lo contrario hay tiempo hasta el jueves a las 20:00hs
-Las verduras y frutas para envío a domicilio, se encargan el día viernes. (Pedir lista de precios ese mismo día) -Quienes asistan a VidaFeria encontrarán los productos incluidos en esta lista y mucho más! Además de los bellos trabajos que realizan nuestros queridos artesanos! -Estamos feriando los días sábados de 10:00hs a 16:00hs, en el Parque Central (lado oeste – sur) Los esperamos con el cariño de siempre!
Bioferia de mendoza empezó a gestarse durante el año 2003 en el seno de un grupo de productores familiares agroecológicos, quienes luego de una larga experiencia productiva certificada orientada a la exportación cooperativa, optaron por desarrollar un mercado interno inexistente pero necesario en el corazón mismo de la provincia.
Entre otras particularidades esta feria, única en su modalidad en la región, cuenta con productores de diferentes localidades de la provincia, lo cual le permite abastecer regularmente de una amplia diversidad de productos frescos a los consumidores. Otra particularidad tiene que ver con su exhaustiva modalidad de ingreso, que le garantiza a los clientes la calidad ecológica de los productos, no solo deben ser pequeños productores familiares, con técnicas agroecológicas, sino que deben compartir criterios comerciales afines a la comercialización social que propone el comercio justo, los precios responsables, el cuidado medioambiental activo y comprometido y los procesamientos con características naturales y saludables.
Bioferia cuenta con un sistema propio de Certificación Participativa que se logró luego de 2 años de trabajo arduo y comprometido, donde se respete al productor desde la capacitación como única manera de garantía. Es así que la certificación es de cooperación integrada, en visitas programadas de intercambio de saberes y observación de los procesos. Además de la planificación ordenada de siembras según demanda .....
Así BIOFERIA se ordeno en aéreas de manera horizontal donde el grupo trabaja por el bien común sin líder, sino integrados todos, consumidor y productor, en el objetivo común de mejorar la calidad de vida del ser humano. Desde la alimentación saludable y el cuidado ambiental, la protección de las semillas libres y la vuelta al campo del campesino con la autonomía económica que merece para no tener que emigrar mas.
Esta Bioferia es de autogestión popular.
-Participa de actividades relacionadas con la realidad nacional respecto de la agroecológica
- Fundadora y docente en la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria. Facultad de Cs. Políticas y Sociales y Facultad de Educación UNCuyo.
-Forma parte de la red nacional que enlaza a los productores agroecológicos en argentina
Actualmente es conformada por casi 30 emprendimientos, lo que genera una gran y variada oferta de productos.
Representa tanto para feriantes como para consumidores un espacio de abastecimiento de alimentos saludables, libres de agroquímicos, de producción artesanal y personalizada, a precios justos, de forma constante, y también representa un espacio de expresión social, encuentro y difusión de conductas de cuidado medioambiental, reciclado y consumo consciente.
Rubros: Pueden encontrar varios puestos de producción fruti-hortícola de distintos puntos de la provincia. Todo tipo de encurtidos y conservas, panificación artesanal e integral, miel y sus derivados, huevos orgánicos, hierbas, aceites, una gran línea de cosmética natural, alimentos veganos y vegetarianos, todo tipo de legumbres y cereales, chocolatería natural, hongos y sus derivados, leches vegetales, gran diversidad de artesanías y la lista sigue…
Galería de Fotos
Agendalo, próximo sábado 19 de diciembre a partir de las 09 y hasta las 15h estaremos en Paseo Los Robles entre Las Tipas y rotonda El Rosedal, Parque general San Martín, ciudad de Mendoza
[post_title] => BIOFERIA de Mendoza
[post_excerpt] =>
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => closed
[post_password] =>
[post_name] => bioferia-de-mendoza
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2023-08-14 10:56:11
[post_modified_gmt] => 2023-08-14 13:56:11
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://www.mendoza.gov.ar/catalogoeconomiasocial/?page_id=43602
[menu_order] => 0
[post_type] => page
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
[comment_count] => 0
[current_comment] => -1
[found_posts] => 45
[max_num_pages] => 3
[max_num_comment_pages] => 0
[is_single] =>
[is_preview] =>
[is_page] =>
[is_archive] =>
[is_date] =>
[is_year] =>
[is_month] =>
[is_day] =>
[is_time] =>
[is_author] =>
[is_category] =>
[is_tag] =>
[is_tax] =>
[is_search] => 1
[is_feed] =>
[is_comment_feed] =>
[is_trackback] =>
[is_home] =>
[is_privacy_policy] =>
[is_404] =>
[is_embed] =>
[is_paged] => 1
[is_admin] =>
[is_attachment] =>
[is_singular] =>
[is_robots] =>
[is_favicon] =>
[is_posts_page] =>
[is_post_type_archive] =>
[query_vars_hash:WP_Query:private] => 2d8eb9118d7089375878b89b650637c3
[query_vars_changed:WP_Query:private] => 1
[thumbnails_cached] =>
[stopwords:WP_Query:private] => Array
(
[0] => un
[1] => una
[2] => para
[3] => como
[4] => en
[5] => ser
[6] => por
[7] => com
[8] => cómo
[9] => para
[10] => desde
[11] => como
[12] => es
[13] => de
[14] => en
[15] => o
[16] => eso
[17] => el
[18] => esto
[19] => a
[20] => hacía
[21] => que
[22] => qué
[23] => cuando
[24] => cuándo
[25] => donde
[26] => dónde
[27] => quien
[28] => quién
[29] => será
[30] => con
[31] => www
[32] => y
[33] => entre
[34] => la
[35] => lo
[36] => este
[37] => ese
[38] => esa
[39] => eso
[40] => es
[41] => está
[42] => esta
[43] => asi
[44] => así
)
[compat_fields:WP_Query:private] => Array
(
[0] => query_vars_hash
[1] => query_vars_changed
)
[compat_methods:WP_Query:private] => Array
(
[0] => init_query_flags
[1] => parse_tax_query
)
)