Semana de la inclusión educativa
Entre el 8 y 12 de octubre se desarrollarán actividades en las escuelas de todos los niveles y modalidades junto a las escuelas de educación especial de la provincia de Mendoza.
La Dirección de Educación Especial invita a toda la ciudadanía a participar de la Semana de la Inclusión Educativa propuesta por la dirección de Educación Especial a través de la resolución Nº 2900/17.
Se desarrollará desde el 8 al 12 de octubre de 2018, con una amplia variedad de actividades en todas las escuelas de la modalidad, participando de manera conjunta con los municipios departamentales y asistiendo a actividades en escuelas de los distintos niveles del sistema educativo.
Por iniciativa de la Dirección de Educación Especial, a partir del presente ciclo lectivo, se hace extensiva la convocatoria a todo el sistema educativo de la provincia de Mendoza, con actividades propuestas en todos los niveles y modalidades.
La necesidad de establecer un tiempo para reconocer a los estudiantes con discapacidad y el trabajo de reconocimiento y eliminación de barreras para el aprendizaje y la participación de los estudiantes, junto a las configuraciones de apoyo brindadas de forma corresponsable por los docentes de todos los niveles y modalidades, exige al sistema hacer hincapié en la apertura a la diversidad dentro de las aulas mendocinas, generando así, espacios para la cultura inclusiva.
Esta actividad busca priorizar la participación de los estudiantes con discapacidad en el ámbito educativo, social y deportivo, mostrando sus capacidades, producciones realizadas en distintas áreas.
Desde el año 1992, la Asamblea General de las Naciones Unidas para los Impedidos (1983 -1992) proclamó el Día Internacional de la Persona con Discapacidad, el 14 de octubre, con el objetivo de llamar la atención y movilizar apoyos para aspectos clave, relativos a la inclusión de personas con discapacidad en la sociedad. En el año 2006, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, que hace suyo el concepto complejo y multifocal de discapacidad, que define el modelo social, produciendo lo que muchos autores han denominado cambio de paradigma en el sistema tradicional que regía la discapacidad. Desde esta fecha, por primera vez se estableció la obligatoriedad de respetar estas normas.
En este sentido, la Dirección de Educación Especial desde el año 2016, viene trabajando en favor de generar las condiciones necesarias para favorecer la cultura inclusiva en todas las escuelas de la provincia.
Una muestra de esto son la gran variedad de actividades propuestas en toda la provincia, a favor de la inclusión. Además, la dirección de Educación Especial, brinda un documento sobre orientaciones generales para la inclusión educativa de estudiantes con discapacidad”. El material elaborado puede obtenerse en el portal educativo.