20 FAMILAS DE LA PAZ YA DISFRUTAN SU CASA PROPIA


El viernes 2 de julio, los nuevos adjudicatarios del Bº Desaguadero II pudieron concretar un anhelado sueño después de mucho tiempo esperando una solución a sus necesidades.

Las 20 familias de esta zona rural recibieron las llaves de sus viviendas de mano del ministro de Infraestructura, Vivienda y Transporte, Francisco Pérez,  del presidente del IPV, Carmelo Simó, y del intendente de La Paz, Gustavo Pinto, entre otras autoridades provinciales y municipales presentes.

El ministro Pérez se mostró orgulloso por el resultado obtenido en este barrio y la calidad de las viviendas que se entregaron, las que fueron ejecutadas con fondos del Plan Federal Plurianual y de la provincia.

Por su parte, el Ing. Simó puso el acento en “el compromiso social que implica recibir una casa del IPV” por lo que les pidió que la cuiden y que la habiten, ya que una de las formas de reducir el déficit habitacional en Mendoza es que cada casa esté habitada por sus propios adjudicatarios.

Los nuevos vecinos de este barrio, que está en la entrada de la provincia por el este, se comprometieron a cuidarlo y embellecerlo. Asimismo, el intendente Pinto les anunció que el Municipio sorteará la pintura para el interior de una de las casas.

Barrio Desaguadero II

El barrio fue construido con financiamiento del Plan Federal Plurianual, implementado por el Instituto Provincial de la Vivienda, y ejecutado por la UTE Mario Bromberg Construcciones SA – Grippi Luna SA. Y se invirtieron más de $ 2 millones.

Este emprendimiento de 20 unidades habitacionales se encuentra ubicado en la prolongación de la calle Nº 1 de el Paraje Desaguadero. Las viviendas que se entregaron son de  66.5 m2 de superficie cubierta y todas poseen dos dormitorios, baño, cocina, estar y lavadero.

Además el barrio está dotado con los servicios de agua potable, electricidad, pozos absorbentes y desagües pluviales. También se ejecutaron las obras de urbanización e infraestructura correspondientes: cunetas, cordón y banquinas, enripiado de calles y revestimiento de acequias.

Fuente: Prensa Infraestructura

Editado por: Paula Morandini