21 de abril: Día del Poeta Mendocino


Uno vuelve siempre a los viejos sitios donde amó la vida. 

Mendoza es tierra de letras, de escritores, de poetas. Es por eso que, en conmemoración del natalicio del gran autor mendocino, Armando Tejada Gómez, se evoca esta fecha como el Día del Poeta Mendocino. 

Tejada Gómez nació el 21 de abril de 1929 en nuestra provincia. Es el penúltimo hijo de 24 hermanos que tuvieron Lucas Tejada y Florencia Gómez. Su origen humilde no le permitió asistir a la escuela básica, sin embargo, su esfuerzo y curiosidad lo llevaron a ser un eminente lector.

Aprendió de manera autodidacta a leer a los 12 años y, como no podía ser de otra manera, su primer libro fue el Martín Fierro. Canillita, lustrador de zapatos, obrero y también un prestigioso poeta, locutor y escritor mendocino, estrechamente relacionado con la música folclórica de la provincia y el país.

En 1950, ingresó a la radiotelefonía en LV10 Radio de Cuyo. Fundó el movimiento Nuevo Cancionero en los años sesenta, junto a Manuel Oscar Matus, Mercedes Sosa y Eduardo Aragón, que significó un cambio radical en la canción latinoamericana.

Su obra literaria, en la que se encuentran destacadas obras, se ha traducido a más de 20 idiomas. Como letrista, escribió canciones que entonaron artistas como Mercedes Sosa, Lito Vitale y Chabuca Granda, entre otros. Temas como Canción con todos o Canción para un niño recibieron numerosos premios, siendo considerada Canción con todos como un himno para América Latina. 

Falleció el 3 de noviembre de 1992 en Buenos Aires y, en 1994, se editó su poemario póstumo, Telares del Sol.

Día del poeta mendocino

En 2018, la Legislatura convirtió en ley un proyecto que instituye el 21 de abril como el Día del Poeta Mendocino, en conmemoración al natalicio del poeta mendocino Armando Tejada Gómez.

Al respecto, la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, comentó: “Quiero aprovechar esta fecha tan especial para saludar a los hombres y mujeres que construyen nuestra cultura a través de la poesía. Su aporte es fundamental, porque, a través de sus obras, expresan nuestro sentir y permiten identificarnos”.

Los homenajes

Varios departamentos de Mendoza recordarán este día tan especial y lo harán con diversas actividades y publicaciones especiales, a través de las redes sociales.

Guaymallén, por su parte, rendirá homenaje a Tejada Gómez, a 93 años de su nacimiento. El encuentro tendrá lugar hoy, jueves 21, a partir de las 20, en la sede de la Biblioteca Pública Municipal Almafuerte, Libertad 710, Villa Nueva.

Participarán los escritores locales Luciano Ortega, Omar Ochi, Mariel Alberdi, Santiago Navarra y Sergio Martínez, quienes leerán textos de Tejada Gómez. La actividad estará acompañada por la música de Pablo Budini.