Encuentro Mundial de Eslovenia en Mendoza
Del 17 al 20 de noviembre, Mendoza será sede del I Encuentro Esloveno Mundial y “Martinovanje”. Se espera una participación de más de 500 personas a lo largo de las distintas actividades provenientes de distintas provincias argentinas, Uruguay, Brasil, Chile, Canadá y Eslovenia.
Para los eslovenos, así como también para los argentinos y en especial para los mendocinos, el vino ocupa un lugar central en la vida de las personas. A diferencia de la Vendimia en Argentina, que celebra la cosecha de la uva, en Eslovenia en noviembre se festeja el “Martinovanje” o Día de San Martín de Tours, en el cual se celebra la transformación del mosto en vino.
Los eslovenos de Mendoza, nucleados en la Sociedad Eslovena que ya tiene más de 73 años, celebran este acontecimiento desde el 2016, sumando cada año nuevos desafíos, cantidad de participantes, bodegas y espectáculos culturales.
De manera especial, en esta edición 2022, se sumará el Encuentro Mundial de Eslovenos, que contará con una concurrida rueda de negocios con el objetivo de fomentar de manera particular el intercambio cultural, turístico y comercial entre Eslovenia y Argentina. Será una reunión inédita que será punto de encuentro entre presidentes y miembros de las sociedades eslovenas, presidentes y miembros de las cámaras de comercio, asociaciones empresariales, clubes de negocios y empresarios eslovenos, así como también cónsules honorarios de Eslovenia de distintas regiones y países, eslovenos y sus descendientes pertenecientes a distintas asociaciones eslovenas de toda la Argentina, otros países de América del Sur y Eslovenia.
Nora Vicario, ministra de Cultura y Turismo señaló que: “En noviembre, el vino tiene en esta provincia otro momento de importancia cultural, que es el Martinovanje, de la mano de los eslovenos de Mendoza. Quiero destacar que, para ambos casos, el vino es el punto de partida para celebrar la identidad. El vino en nuestras culturas nos invita a poner en valor lo que nos hace únicos. A la vez, acciones como estas son fundamentales ya que nos entregan una gran ocasión para conectar las raíces de ambas sociedades y mostrar las virtudes que tenemos para ofrecer”.
“En este marco, el Encuentro Mundial de Eslovenos, representa una invitación a la cooperación y el comercio para los sectores públicos y privados de ambos países. Es muy importante para Mendoza recibir desde toda la Argentina y del extranjero a cámaras de comercio, clubes de negocios, empresarios, sociedades, asociaciones y cónsules eslovenos, junto a representantes locales. Como parte del objetivo que fijó el Gobernador Rodolfo Suarez de posicionar a Mendoza como destino turístico internacional, el Encuentro Mundial de Eslovenos y Martinovanje nos brinda esta posibilidad para continuar estrechando lazos y avanzar en intercambios de cultura, turismo y comercio, todas actividades productivas en sí mismas” finalizó la ministra.
Programación
El jueves 17, es el primer día del encuentro y estará dedicado a la cultura. Se realizará la inauguración en el Teatro Independencia con presentaciones de música, danza y canto coral esloveno. Participarán agrupaciones corales locales, un grupo de danza folclórico de Buenos Aires y otro de Mendoza y desde Eslovenia, la visita especial del Ensamble Lun’cade música tradicional eslovena. La entrada es abierta al público general y consta de una caja de leche a beneficio del Banco de Alimentos de Mendoza.
El viernes 18, se realizará una rueda de negocios en el Centro de Congresos y Exposiciones de Mendoza. Allí, se presentarán las cámaras de comercio eslovenas de Argentina y Brasil, empresarios eslovenos y cónsules honorarios de Argentina y Brasil. Asimismo, representantes del ámbito comercial de Mendoza como el Ministerio de Economía y Energía, ProMendoza y la Bolsa de Comercio de Mendoza.
El sábado 19, estará dedicado al turismo vitivinícola. Visita a la bodega Doña Paula, tradicional almuerzo criollo de “ternera con cuero” y vinos de esta bodega. También habrá un programa cultural con canciones y bailes argentinos y eslovenos.
El domingo 20, celebración de la Santa Misa y bendición del vino en la Catedral de Loreto. Luego en la sede de la Sociedad Eslovena de Mendoza, habrá degustación de comidas y bebidas tradicionales eslovenas y un nutrido programa cultural.
Este acontecimiento de importancia y participación internacional, declarado de interés Turístico por el Ministerio de Turismo de la Provincia de Mendoza, surge por una iniciativa conjunta entre la Embajada de la República de Eslovenia en Argentina y la Sociedad Eslovena de Mendoza, junto con la colaboración de la Cámara de Comercio Esloveno-Argentina SLOAR, el Consulado Esloveno de Mendoza y el apoyo de la Oficina del Gobierno de la República de Eslovenia para Eslovenos por el Mundo.