A fines de mayo se terminará la reparación integral de la escuela Ponce de Videla


Las obras en el establecimiento de Capital muestran un avance actual cercano al 90%. Incluyen el recambio completo del techo, que ya se hizo, y el arreglo definitivo de la instalación eléctrica, grupos sanitarios, luces de emergencia y pintura en las aulas. Inversión de $2,9 millones.

La Subsecretaría de Infraestructura Social Básica tiene previsto concluir a fines de mayo la reparación integral de la escuela 1-098 Carmen Ponce de Videla, de Capital. La obra muestra un avance cercano al 90% e incluye el recambio de parte de la cubierta, arreglos en la instalación eléctrica y grupos sanitarios, entre otros.

La refacción del techo, que ya se concretó, contempló la intervención de 700 metros cuadrados nuevos de chapa de zinc enmalletada y aislantes, en remplazo de la vieja cubierta, estructura que presentaba filtraciones y un evidente deterioro ocasionado con el paso del tiempo.

Además del remplazo de la cubierta, los trabajos en la escuela ubicada en el corazón del Parque General San Martín incluyen la reparación integral de la instalación eléctrica, sanitarios, pintura de aulas y luces de emergencia, entre otros arreglos.

Las obras siguen en ejecución, y la firma contratista GIF Obras y Servicios SA tiene previsto terminarlas a fines de mayo, más allá de que por contrato la fecha límite es octubre. Habrá una inversión de $2,9 millones, que están siendo financiados con fondos provinciales, y beneficiarán a más de 300 alumnos de nivel inicial y primario.

Otras escuelas que continúan en obra

La Carmen Ponce de Videla es una de las 22 escuelas que comenzaron el ciclo lectivo 2018 con obras, con todos los recaudos de seguridad  necesarios para que docentes y alumnos no corrieran riesgos.

Se trata de las escuelas 1-615 Provincias de Cuyo, de Luján de Cuyo, y la 1-051 María Cremaschi de Cavagnaro, de Maipú, y la 4-036 Raúl Scalabrini Ortíz, de Godoy Cruz.

Por su parte, también siguen en plena ejecución el arreglo de los techos y desagües pluviales de la escuela 1-520 María Basaure de Martínez, la 1-014 Dr. Alejandro Mathus, la 1-021 Dalmacio Vélez Sarsfield, y la 1-533 Próceres de la Independencia, todas de Guaymallén.

A este listado de arreglos se suman las escuelas 1-183 Correo Argentino (Lavalle), la 1-556 Miguel Ramponi (Guaymallén), la 1-559 Manuel Corominola (Las Heras), y la 1-482 Tomás Alva Edison (Guaymallén).

Además aparecen en ejecución las escuelas 1-261 Juan Cruz Varela (Lavalle), la 1-714 Ciudad de Brasilia (Godoy Cruz), la 1-268 José Pedro Varela (Maipú), el albergue 8-466 Abraham Lincoln (Lavalle), la 4-097 Profesora Cosma de Lede (Maipú) y la 1-542 Pedro Molina Henríquez, de Guaymallén.