A sala llena, “Orfeo” brilló en el Independencia


Este clásico, con una puesta innovadora y contemporánea, pasó por la sala mayor de la provincia y generó ovaciones en sus dos presentaciones.

El fin de semana estuvo lleno de actividades culturales y turísticas en Mendoza. El Independencia, por su parte, recibió a la ópera barroca basada en uno de los más románticos mitos griegos. Las funciones fueron a sala llena, el sábado 19 y el domingo 20.

Esta gran producción se basó en una reversión de Ivana Catanese y Gabriela Guembe y contó con tres voces femeninas protagónicas y 17 artistas en escena. De este modo, Violetta Club y la compañía teatral Alasur presentaron este espectáculo basado en el mito griego del amor entre Orfeo y Eurídice, tras un largo proceso creativo de dos años. Allí combinaron la interpretación musical de estilo barroco y el teatro físico, con un gran número de artistas en escena.

Esta idea estuvo centrada en la adaptación de las directoras, quienes además propusieron otra particularidad: en su Orfeo, el trío de personajes es interpretado por mujeres: las cantantes Griselda López Zalba (Orfeo), Julieta Caparotta (Eurídice) y Gloria López (Aglaonice).

Talentos mendocinos

Dramaturgia y dirección escénica: Ivana Catanese.

Dirección musical: Gabriela Guembe.

Orfeo: Griselda López Zalba.

Eurídice: Julieta Caparotta.

Aglaonice: Gloria López.

Narrador: Marcelo Díaz.

Bacantes: Constanza Lucero, Alicia Gabrielli, Facundo Pennesi, Giuliana Mattiazzo.

Violetta Club: Sebastián Alcaraz, violín I; Alejandro Fiore, violín II; Gabriela Guembe, viola da gamba; José Luis Di Marco, violoncello; Enzo Rossi, contrabajo; Daniel Ganum, archilaúd; Mario Masera, órgano y flautas; Gustavo Richter, clave; Carla Abraham, percusión.

Asistente de dirección escénica: Isaac Flores.

Diseño lumínico y operación técnica: Romina Moyano.

Diseño y realización de vestuario: Victoria Fornoni.

Diseño y realización de escenografía: Las Kuro: Renata Casnati & Agostina Francese.

Video animación: Cía. Pájaro Negro de Luces y Sombras (Wally Sánchez & Longo).

Motion Graphics: Mauro Bort.

Ambiente sonoro: Enzo Rossi.

Subtítulos: Elisabeth Guerra.

Traducción: Mariela Letieri, Ivana Catanese, Gabriela Guembe y Elisabeth Guerra.

Fotografía: María José Navarro Sardá.

Registro audiovisual: Alejandro Alonso.

Producción: Lourdes Aybar.

Orfeo contó con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes, el Instituto Nacional del Teatro, el Ministerio de Cultura y Turismo, el Centro Cultural Le Parc, Estación Cultural Ciudad, El Galpón, Teatro Independencia y Kameron Steele.