Abordajes con perspectiva de género


Es el objetivo que la Dirección de Género y Diversidad plantea en las capacitaciones a agentes estatales y equipos departamentales.

La Dirección de Género y Diversidad (DGD) capacita a agentes estatales y equipos departamentales que intervienen en el sistema de protección de derechos de niñas, niños y adolescentes.

El objetivo de las capacitaciones es incorporar la perspectiva de género en los abordajes. Uno de los ejes trabajados en las capacitaciones es la interpelación de los mitos en torno a la maternidad y la paternidad, para crear condiciones equitativas en el ejercicio de estas funciones. De la misma manera, se busca analizar situaciones de violencia de género y las condiciones de desigualdad en las que se ejerce una maternidad, entre otros temas.

La capacitación recorrerá toda la provincia y está destinada a profesionales de los órganos administrativos locales (OAL), direcciones municipales de niñez y adolescencia y escuelas.

“La idea es interpelar la mirada sobre las mujeres en relación a la maternidad para estar en sintonía con las leyes que amplían los derechos de las mujeres”, expresa Débora Robledo, quien desarrolla la capacitación junto a Romina Zapata y Paula Castro, profesionales de la DGD.

El equipo capacitador ha visitado los departamentos de Capital, Maipú, Tupungato y Tunuyán. Continuará en el departamento de Lavalle.

Abordajes en centros de adicción

En sintonía con las capacitaciones, la DGD desarrolló el Primer Encuentro Provincial con equipos que abordan la salud mental, específicamente en centros de adicción.

En esa ocasión se especificó la formación en cuanto a incorporar la perspectiva de género en los abordajes específicos al área.

El segundo encuentro se realizará el 8 de noviembre.

 

GALERIA