Abren llamados a licitación para obras escolares que beneficiarán a más de 3 mil alumnos
La Subsecretaría de Infraestructura Educativa lanzó los llamados a licitación para concretar, en los próximos meses, cinco anheladas obras en escuelas de distintos puntos de la provincia, que beneficiarán la escolaridad de más de 3 mil alumnos y solucionarán, de esta manera, las necesidades edilicias que en la actualidad tienen sus comunidades educativas.
Entre los trabajos a realizar figuran la reparación integral de la Escuela Hogar Eva Perón (Capital), la ampliación y rehabilitación de la escuela especial 2-030 Maurín Navarro (Malargüe), la reparación de la escuela 1-117 Juan de Dios Correas (San Rafael), la construcción de una cocina y sanitarios para la escuela 1-410 Andrés Ferreyra (Guaymallén) y la construcción de dos salas de nivel inicial para la 1-133 Martín Palero, también de San Rafael.
Todas estas obras han sido largamente esperadas por las respectivas comunidades educativas y requerirán una inversión de más de $13 millones.
El caso de la Escuela Hogar Eva Perón es, quizá, el más significativo entre las mencionadas obras a ejecutar, dado que se trata de un establecimiento emblemático para Mendoza y que desde hace muchos años no se veía beneficiado con reparaciones integrales como las que se abordarán en esta oportunidad.
Está previsto que los trabajos -que incluirán reparación integral de techos, cielorrasos, instalación eléctrica, sanitarios y sistema de calefacción- concluyan en setiembre próximo. Aquí habrá una inversión oficial de casi $3.200.000.
Otra de las obras más trascendentes y esperadas, en relación a su magnitud, es la ampliación y rehabilitación de la escuela Maurín Navarro, de Malargüe, donde concurren alumnos con capacidades diferentes y necesitan un edificio especialmente adaptado su desarrollo educativo.
Las tareas en este establecimiento estuvieron paralizadas durante un largo tiempo y la Subsecretaría de Infraestructura Educativa decidió llamar nuevamente a licitación para poder concluirla en setiembre de 2013. En este caso, la inversión oficial asciende a más de $8 millones.
Para 2012, el Gobierno pretende beneficiar a más de 10.000 alumnos de los distintos niveles educativos de la provincia con la construcción de 15 escuelas nuevas, 17 grandes ampliaciones y 55 salas de nivel inicial, sólo en 2012. Estas obras están demandando una inversión oficial de más de $100.000.000.