Abrieron la licitación de dos obras para el Parque San Martín
Con el fin de poner en valor los Portones del Parque General San Martín el Gobierno abrió los sobres de la licitación para la reparación integral de las rejas ubicadas en ingreso principal al predio.
El estado de deterioro avanzado en el que se encuentran no sólo se debe al paso del tiempo sino que también contribuyeron los fallidos intentos de remodelación y los sucesivos actos vandálicos.
Por esto, la intervención consistirá en la restauración ornamental, estructural, de basamento, instalación eléctrica e iluminación. Las obras estarán supervisadas por especialistas en restauración de metales y rocas, ya que es el conjunto escultórico más importante en su género desde el punto de vista artístico e histórico que posee la provincia.
Precisamente entre los requisitos excluyentes que se exigió es que las empresas contratistas debían contar con el asesoramiento e intervención permanente de especialistas, con sobrada experiencia y con diez años de ejercicio real de la profesión.
Los trabajos artísticos metalúrgicos implican la conservación de la pátina original, el reintegro de las piezas faltantes y una protección final con recomendaciones de mantenimiento preventivo. Para esto se previó un presupuesto oficial de $1.130230.99.
Tres empresas presentaron ofertas para realizar la restauración de uno de los atractivos emblemas que tiene la provincia. Arquitectura y Diseño prsupuestó, 1.569.800, Sanco SA $1.539.562,67 y Dynco SA, 1.294.300
Los oferentes cuentan con la posibilidad de proponer variantes para mejorar los resultados pero sin comprometer las expresiones originales fabricadas en 1908, en Glasgow, Escocia, con hierro forjado, perfiles normales ornamentos en fundición gris, basamento en hormigón, granito y pilares de roca sedimentaria.
Recuperación de Cunetas
Las tres firmas anteriores más Corporación del Sur SA presentaron ofertas para la recuperación de cunetas, regueras y veredones peatonales del Parque San Martín y para solucionar el problema aluvional que afecta a la Unidad de Servicios. El presupuesto oficial es de $1.830.197.
Para los trabajos se fijó un orden prioritario de obras encabezado por la Avenida Los Plátanos, desde Caballitos de Marly hasta Avenida Carlos Thays; luego Avenida Libertador, desde Boulogne Sur Mer hasta la rotonda Orzali y por último Avenida Las Tipas, desde Orzali hasta la intersección con la Avenida Circunvalación.
La contratista Arquitectura y Diseño ofertó de $2.066.292,41; Sanco SA, $1.999.831,31; Dynco SA $2.094.580 y Corporación del Sur SA $1.744.659,38.