Abrieron licitaciones de planta comprensora en el Norte y gasoducto en el Sur
Tres empresas pugnan por construir la Planta Compresora Mendoza Norte. Metal 1 por ofertó $67.800.000, Servicios Vertua, $57.367.363,81 y la UTE Ceosa-BGP $62.565.399,18, con una variante de $61.458.047.
Para la construcción del Gasoducto Mendoza Sur también fueron tres los oferentes que se presentaron. Por un lado, la empresa Milicia S.A., hizo una oferta básica de $24.746.187,53; la UTE de Karpa-Dynco ofreció $21.813.683 y con una oferta básica de $20.431.264,71 se presentó la UTE conformada por la empresa Ceosa-H.C y la empresa OJEDA.
La construcción de la Planta Compresora, que cuenta con un presupuesto oficial de $52.175.800, tiene como finalidad aumentar la capacidad de transporte de gas y satisfacer la creciente demanda de las provincias de San Juan y de Mendoza -(zona Centro y Norte). El diseño de la planta se desarrolló de acuerdo a las necesidades de la zona y en especial para los períodos invernales.
Se ubicará sobre el gasoducto de 12” que alimenta a San Juan, en el km 25, en el predio lindante a la Estación de Medición y Regulación ubicada en Mendoza Norte. Además se deberán ejecutar obras anexas de acondicionamiento al gasoducto existente.
El caudal de diseño de la Planta es de 2.000.000 m3/d de gas natural, para lo cual se instalarán dos motocompresores de 1.000.000 m3/d cada uno, contando con una potencia aproximada a los 3.000HP. La presión mínima en la entrada de Planta de Regulación y Medición de San Juan será de 35 bar `.
La obra de construcción del Gasoducto Paralelo Mendoza Sur, que tiene un presupuesto oficial de $11.000.000, consiste en la ejecución de un ramal paralelo al existente que vincula la Planta de Regulación y Medición (PRM) “Mendoza Sur” (60/25 bar) y la Central Térmica Mendoza (CTM).
Con esta obra se logrará aumentar la capacidad de transporte de la actual cañería de diámetro 610 mm (24”), lo cual permitirá garantizar: el abastecimiento a usuarios del Gran Mendoza (Capital, Maipú, Luján de Cuyo, Godoy Cruz, Guaymallén y Las Heras), así como también el abastecimiento a usuarios de la Zona Este (San Martín, Rivadavia y Junín).
La construcción de este ramal tendrá una longitud aproximada de 4.400 m. y se ubicará desde la calle San Martín y Del Bosque hasta la calle Bombal y Pescara, de la Localidad de Rodeo del Medio, del Departamento de Maipú.