Abrieron licitaciones para construir gasoductos en Maipú y en el norte del Gran Mendoza
Esta mañana en el salón de acuerdos del séptimo piso se llevó a cabo la apertura del gasoducto Azcuénaga – Lunlunta y el denominado paralelo Mendoza Norte, proyectos que destinados a mejorar el sistema de distribución de gas de la provincia.
Cuatros empresas se presentaron en el caso de la construcción del gasoducto paralelo Azcuénaga- Lulunta de Maipú, que tiene un presupuesto oficial de $9.707.000. Por un lado la UTE conformada por las empresas Ceosa, Iceo y hc.Ojeda presentó una oferta básica de $13.925.175,34, la empresa Milicic SA. ofertó $23.109.546,13 y por último con una oferta básica de $13.469.591,45 presentó la empresa Vertua. La UTE conformada por las empresas Stornini y Aclade se presentó pero llegó sólo a la instancia de la apertura del sobre número uno.
En el caso de la obra de construcción del gasoducto paralelo Mendoza Norte, que tiene un presupuesto oficial de $10.382.000, seis fueron las empresas que se presentaron. Milicic ofertó $16.925.059,03, la empresa Vertua S.A presentó una oferta de $12.173.802,32, $8.437.500 fue la oferta de Laugero Construc, de $ 11.108.746 fue la de la UTE conformada por las empresas Karpa y y Dynco, en cuanto a la UTE conformada por HC.Ojeda y la empresa BGP ofertó $11.531.806,50, por último la UTE constituida por Stornini y Aclade presentó una oferta básica de $9.998.667,02.
La obra del gasoducto Azcuénaga -derivación Valle de Uco- consiste en la ejecución de un ramal paralelo al existente que vincula la Planta de Regulación y Medición (PRM) “Mendoza Sur” (60/25 bar) y la Central Térmica Mendoza.
Con esta obra se logrará aumentar la capacidad de transporte de la actual cañería, lo cual permitirá garantizar: el abastecimiento a usuarios del Valle de Uco (Tunuyán y San Carlos), a usuarios del departamento Luján de Cuyo, con sus localidades asociadas de Perdriel, Agrelo y Ugarteche. Además servirá para poder mantener las condiciones operativas contractuales de grandes clientes como la Destilería Luján de Cuyo y Centrales Térmicas Mendoza.
La construcción de este ramal tendrá una longitud aproximada de 4.400 metros y se ubicará en calle Azcuénaga y Maza hasta la lateral norte del Canal San Martín (paralelo al Río Mendoza) de la Localidad de Lunlunta, del departamento de Maipú. La instalación de la cañería se realizará a 10,00 metros del gasoducto existente.
En lo que respecta a la construcción del gasoducto paralelo Mendoza norte- Pantanillo se ejecutará un ramal paralelo al existente que vincula la Planta de Regulación y Medición (PRM) “Mendoza Norte” (60/25 bar) y la Planta de Regulación Intermedia (PRI) “Pantanillo” (25/19 bar).
Con el gasoducto que se instalará en los departamentos de Lavalle y Las Heras se incrementará aproximadamente en esta primera etapa 200.000 m3/día la capacidad actual del sistema de 25 bar.
La construcción de este ramal tendrá una longitud aproximada de 19.500 metros y se ejecutará en etapas. La primera etapa consiste en la instalación de 10.000 metros de cañería de acero.
Edición: Sandra Pizarro