Acciones para implementar la nueva Ley de Tránsito en el Área Metropolitana de Mendoza


En la Casa de Gobierno se realizó una reunión donde se trataron aspectos específicos relacionados con la puesta en funcionamiento de la nueva normativa.

La Comisión Metropolitana de Seguridad Ciudadana, recientemente creada en el ámbito de Unicipio, comenzó a gestionar  de manera coordinada la seguridad vial en los departamentos del Área Metropolitana de la provincia. En una reunión realizada en la Casa de Gobierno, se trataron aspectos específicos relacionados con la puesta en funcionamiento de Ley de Tránsito 9024.

El director de Seguridad Vial de la Provincia, Oscar Hómola, detalló en la reunión algunos de los aspectos técnicos, operativos y administrativos de importancia para la implementación de la nueva ley. Se articularon estrategias y los representantes municipales formularon diversas propuestas.

Durante el encuentro también se acordó el inicio de un plan de optimización del uso del sistema de comunicaciones Tetra en los municipios del Área Metropolitana Mendoza. Este sistema es gestionado y mantenido por el Ministerio de Seguridad. El plan de optimización permitirá una mejor articulación operativa entre el CEO 911 y los cuerpos municipales de tránsito y preventores.

¿Qué es la Comisión Metropolitana?

La Comisión Metropolitana de Seguridad Ciudadana depende del Consejo de Coordinación de Políticas Públicas Socio-Ambientales Municipales para el Área Metropolitana de Mendoza (Unicipio) y tiene el objetivo de coordinar estrategias de seguridad ciudadana entre los departamentos de Capital, Guaymallén, Lavalle, Godoy Cruz, Las Heras, Maipú y Luján.

Fue creada como parte del Sistema Integrado de Gestión y Monitoreo de Seguridad Ciudadana para el Área Metropolitana de  Mendoza. Esta se desarrolla en el marco del  Programa de Desarrollo de Áreas Metropolitanas del Interior (DAMI), financiado a través de un préstamo del  Banco Interamericano de Desarrollo.

GALERIA