Acordaron acciones conjuntas con el Instituto Nacional del Teatro
Este martes, la ministra de Cultura, Marizul Ibañez, firmó un Convenio Marco de Cooperación con el director Ejecutivo Instituto Nacional del Teatro (INT), Guillermo Parodi,para llevar a cabo acciones conjuntas con el organismo nacional en el ámbito de las artes escénicas.
Este acuerdo implica la organización de actividades y el desarrollo de programas teatrales propuestos por el INT en sus planes para co-organización de actividades con los organismos de Cultura de todo el país. El objetivo es fortalecer la actividad teatral en nuestra provincia a través de acciones como capacitaciones, presentaciones y puestas en escena llevadas a cabo en forma coordinada entre el Instituto y el Ministerio de Cultura.
Este tipo de acuerdos permiten que nuestra provincia acceda a distintos tipos de programas nacionales, en este caso en el ámbito del teatro. El objetivo es la promoción y el desarrollo de las artes escénicas locales a nivel regional y su impulso a nivel nacional e internacional.
Durante la firma, la Ministra de Cultura destacó la importancia de las gestiones que se vienen realizando hace años con el Instituto Nacional del Teatro, que permiten la visita de grupos nacionales e internacionales a la provincia, como también la proyección de nuestros grupos teatrales en el país y en el resto del mundo. Y de esa manera, renovar lazos y dar continuidad a lo que hasta ahora ha tenido óptimos resultados. Además, señaló que este convenio genera una serie de acciones en conjunto como la Fiesta Provincial del Teatro y el Festival Andino Internacional de Teatro.
Por su parte, el director Ejecutivo del INT, Guillermo Parodi, señaló que a través de este organismo y la Secretaría de Cultura de la Nación se trata de continuar con el objetivo de federalizar las acciones del Instituto y así llegar a las distintas comunidades desde lo teatral con emprendimientos que acerquen el teatro a la sociedad.
Promoción de la actividad teatral
A partir de la sanción de la Ley Nacional del Teatro Nº 24.800, se crea el Instituto Nacional del Teatro como organismo rector de la promoción y apoyo de la actividad teatral en todo el territorio del país. Las amplias facultades que otorga la Ley al Instituto permiten la elaboración, ejecución y seguimiento de una política teatral en la Argentina y su carácter federal hace de las provincias las principales beneficiarias de la promoción y apoyo que realiza este Instituto.
El Instituto Nacional del Teatro otorga preferente atención a las obras de autores nacionales y a los grupos que las representen, impulsando la actividad teatral, favoreciendo su más alta calidad artística y posibilitando el acceso de la comunidad a esta manifestación de la cultura.
Asimismo, se fomentan las actividades teatrales a través de concursos, certámenes, muestras y festivales; se otorgan premios y becas, se respetan las particularidades locales y regionales y se estimula la conservación y creación de espacios teatrales, a la vez que se difunde el conocimiento del teatro, su enseñanza, su práctica y su historia