Actividades culturales y turísticas imperdibles para el fin de semana
El Ministerio de Cultura y Turismo del Gobierno provincial recomienda una interesante grilla, con muestras de artes visuales, música, experiencias turísticas y mucho más.
“Tango Vivo” en el Independencia
El 2×4 tiene esas canciones clásicas que se han convertido no sólo en íconos del género sino en populares. Desde allí se desarrolla el hilo conductor de Tango Vivo, el espectáculo estreno que subirá este viernes 22 de abril, a las 21.30, al escenario del teatro Independencia. El tenor Martín Díaz, junto a la soprano Mariel Santos y el bandoneonista y pianista Rodolfo Aberastain, propone un espectáculo con los grandes clásicos del género.
Las entradas para Tango Vivo tienen un valor de $500 y pueden adquirirse en www.entradaweb.com.ar. También, desde el día anterior a la función o el mismo día, a partir de las 18, de forma presencial, en la boletería del Independencia.
Tour de los Bares se presenta en el Teatro Independencia
La banda integrada por Claudio Brachetta, Roberto Fiat y Marcelo López presenta “Canciones Interiores”. Será el sábado 23 de abril, a las 21. Los tres cantautores que marcaron una época de la música “mendocina”, volverán a reunirse con su público en el escenario principal de la provincia. Esta nueva propuesta incluirá un repertorio de canciones de autor y algunas versiones de los clásicos del rock nacional; se sumará Carlos Casciani en batería y percusión; y la bailarina contemporánea Cristina Castro.
La entrada general tiene un valor de $ 500 y se consiguen a través de www.entradaweb.com.ar
Daniel Quiroga celebra sus 40 años de trayectoria
El destacado actor eligió la sala mayor de Mendoza, para brindar un espectáculo que conmemora su extensa y exitosa trayectoria artística. El próximo domingo 24, a las 21, podremos disfrutar de pasajes de sus principales obras y la presencia de distintos invitados especiales.
Será en el Teatro Independencia y las entradas ya están a la venta a través de www.entradaweb.com.ar, con un valor general de $800.
Arriba el Pulgarcito
El espacio ubicado en el corazón de unos de los pulmones verdes más importantes de la provincia se llenará de color, música y alegría, con espectáculos escénicos que se desarrollan con entrada libre y a la gorra. El sábado 23, arrancaremos la tarde con “Historias en movimiento”, interpretada por un elenco lleno de vida, que viene a contar la historia de la princesa Aurora, que no se quiere casar, ella quiere aprender, descubrir y gobernar el reino, pero los ministros que la criaron tienen otros planes para ella. Deberá recurrir a sus amigas princesas, para torcer el destino y tomar sus propias decisiones.
El domingo traerá “Migajas en el oro de tu pelo”. Migajas, el empresario, en su propio velorio, recorre los pasos que lo llevaron hasta ese momento. Pero no puede modificar nada, lo único que le queda, es mirar atrás.
“El Río Posible” sube a escena en el Le Parc
La obra ganadora del Certamen Literario Vendimia 2020, del reconocido dramaturgo mendocino Osjar Navarro Correa, se presentará el domingo 24, a las 20.30, en la Sala Vilma Rúpolo, del Espacio Cultural Julio Le Parc. Luego de haber obtenido el premio literario, se puso en marcha el proceso de puesta en escena, cuya producción está a cargo del Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia.
“El Río Posible”, con la dirección de Fabián Castellanni y la participación de un gran elenco, es un drama que nos muestra con belleza poética una de las realidades más crudas de nuestro país: la trata de blancas y las diferentes formas de violencia estructural a las que están sometidas las mujeres.
La entrada general es de $500 y podrán adquirirse por www.entradaweb.com.ar o en la boletería.
Cuatro muestras en el ECA Eliana Molinelli
El Espacio Contemporáneo de Arte ofrece las exposiciones de Leo Furió, Mendoza Visual Contemporánea, Valeries Factory y Fotografía en Libertad. Diversas maneras de mostrar (y crear) la realidad. Colores, miradas, enfoques, mensajes, denuncias, sensaciones, provocaciones. Todo eso y mucho más es lo que el espectador va a poder “completar”, en cada una de las obras.
Las exposiciones permanecerán habilitadas hasta el sábado 28 de mayo y podrán visitarse de lunes a sábados y feriados, de 9 a 19, en 9 de julio y Gutiérrez de Ciudad, con entrada libre y gratuita.
El viaje interior, de Fidel Roig Matóns en la Mansión Stoppel y Museo Moyano
Se puede disfrutar de una de las muestras más importantes del año. Se trata de una propuesta que recorre parte de la obra de Roig Matóns, la que tiene que ver con la Laguna de Guanacache. Acompaña esta muestra una exposición de fotografías del reconocido Luis Vázquez, denominada Laguna. Las obras pueden observarse en el Museo Carlos Alonso – Mansión Stoppel y en el Museo Cornelio Moyano.
El viaje interior es una selección de 63 obras de Guanacache, es un paseo estético, cargado de historias de los laguneros en la que aparece retratada, desde un abordaje antropológico y una mirada humanista, parte de esta cultura que, por muchas décadas, permaneció guardada en las arenas del Cuyum.
Esta muestra podrá visitarse en la Mansión Stoppel, de calle Emilio Civit 348 de Ciudad, los sábado y domingo de 9 a 20. En tanto que el Museo Moyano, ubicado en Playas Serranas del Parque General San Martín, podrá visitarse el sábado de 9 a 19 y el domingo 14 a 19.
Vinos y bodegas
El Roble Wake Complex invita a su temporada otoño invierno con Winter Seajon, con nueva carta, fuegos, música, degustaciones y maridajes. Julio A. Roca esquina Castro Barros, Coquimbito, Maipú. Reservas al 261 5751995.
Bodega A16, amor por el vino tiene programada su Temporada Sunset, los días jueves, viernes y sábados, de 18 a 00. Una propuesta que reúne vino, música en vivo, food truck y un atardecer especial al aire libre. Reservas al 261 6538963.
Rivadavia celebra sus 138 años de creación con Melodías y Manjares del Vino. Será este sábado 23, a las 20, en la Bodega Eugenio Ferreyra, Carril Florida s/n, Los Campamentos. Actuarán Gastón Abdala Group. La entrada es libre y se deberán retirar las invitaciones en el Cine Teatro Ducal, de lunes a viernes de 8 a 13.