Actividades imperdibles en el Máximo Arias


Mendoza transita las vacaciones de invierno con una agenda llena de propuestas para todos los gustos. Esta vez, la fotografía estará en el centro de la escena.

El jueves 14 llegarán dos magos de la imagen a hablar sobre su labor y recorrer sus obras expuestas en el marco de la muestra de Historias mínimas. Se trata de Fernando Martínez y Orlando Pelichotti.

A las 16 será el turno de Martínez, mientras que, a las 16.30, llegará Pelichotti. Ambas visitas guiadas y conferencias sobre sus trabajos como fotógrafos y foto-reporteros son con entrada libre y gratuita.

Historias mínimas. Grupo de Reporteros Gráficos Covid Photo Mendoza.

Historias mínimas es el resultado del trabajo de seis reporteros gráficos, ya despojados del impacto visual que produjo la pandemia mundial, y por la misma necesidad de una convivencia, donde se desarrolla y visibiliza la vida diaria en las distintas geografías, profundizando el pensamiento crítico.

En este recorrido visual podrán encontrar diversas coberturas realizadas por el colectivo Covid Photo Mendoza, grupo que se formó en plena pandemia y el cual mostró lo que sucedía en Mendoza mientras la población se encontraba dentro del aislamiento decretado por el Gobierno nacional.

Participan Carina Staiti, Juan Ignacio Blanco, Marcelo Carubin, Orlando Pelichotti, Ignacio Blanco y Fernando Martínez.

Un espacio donde se vive la fotografía

Además de las muestras y las actividades de extensión, el Espacio de Fotografía Máximo Arias está lleno de historia e invita a conocerlo.

Funciona en el que fue Hospital Emilio Civit, en Padre Jorge Contreras 1250, del Parque General San Martín de Ciudad. Inaugurado el 18 de mayo de 2018, consta de seis salas para exposición, muros blancos, pisos negros, iluminación LED y dos jardines.

Fue creado en homenaje a Máximo Arias, fotógrafo, quien con su aguda mirada supo rescatar a través de su lente la cultura ancestral de su pueblo. En invaluables instantáneas logró retratar, de forma contundente, tristes realidades, la injusticia social, el sufrimiento de un pueblo. Pero también pudo graficar la esperanza, la alegría y las contradicciones propias de la vida contemporánea. Máximo Arias falleció en abril de 2010, a los 72 años.

El espacio cuenta en su planta baja con una Sala Homenaje a Arias, con su retrato impactado en los muros y textos de Gladys Ravalle y Golondrina Ruiz.

Además, el espacio posee seis salas de exposición que, a su vez, rinden homenaje a reconocidos fotógrafos de Mendoza. Ellos son Delfo Rodríguez, Daniel Barraco, Luis Vázquez, David Gutiérrez, Santiago Pizarro y Cayetano Arcidiácono. Cada una de estas salas lleva sus nombres.

GALERÍA