Acuerdan avances para mejorar el funcionamiento del Registro de Chicos Extraviados en Mendoza
El ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Cristián Bassin, junto a funcionarios de DINAF y con la participación de la Coordinadora del Registro Nacional de Chicos Extraviados, Cristina Fernández, mantuveron un encuentro en el que se trabajó sobre la actualización de la información sobre búsquedas de niños, niñas y adolescentes que aun continúan vigentes en la provincia.
Además, se analizó el circuito de información entre el Ministerio Público y el Registro Provincial para evitar la superposición en las comunicaciones con el Órgano Nacional y con los organismos intervinientes.
Entre los temas abordados, surgió la necesidad de contar con instrumentos más eficientes que permitan actualizar el estado de los casos, en especial cuando los jóvenes son hallados, para evitar confusiones y desactivar las búsquedas. Para ello se trabajará en lograr una mejor articulación y flujo de la información con el Ministerio de Seguridad.
En la provincia, el Registro de Chicos Extraviados funciona bajo la órbita de la Defensoría de Derechos de DINAF, organismo que tienen a su cargo la responsabilidad de remitir la información al Registro Nacional. Ante la confirmación de paradero de un chico extraviado, la defensoría debe dar a conocer la situación a los Servicios de Protección de Derechos para que estos constaten si ha existido alguna situación de vulneración de derecho. Del mismo modo, se encargan de revisar los expedientes judiciales a fin de corroborar la situación en la que se encuentran.
El trabajo que desarrolla tanto el Registro Nacional como el Provincial, se centra en el interés por analizar las características del extravío y también busca establecer las formas de articulación institucional en la tarea de búsqueda o restitución del niño, niña o adolescente a su familia o grupo de pertenencia.
Cómo se debe actuar si un chico no aparece
No hace falta esperar ningún plazo para realizar la denuncia. Se puede efectuar inmediatamente en la Oficina Fiscal o Comisaría que corresponda a su domicilio.
El Registro Provincial de chicos perdidos no recibe denuncias directas, por lo que el ingreso formal de una situación se realiza a partir de la comunicación fehaciente de un referente estatal vinculado a la problemática. Estos son: Poder Judicial de la Provincia, Poder Judicial de la Nación, Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, Policía Provincial, Policía Federal o Gendarmería Nacional.
Por consultas comunicarse con el Registro Provincial de Información de Niños, Niñas y Adolescentes Extraviados al correo registrochicos@mendoza.gov.ar o telefónicamente al 4439247 de 8.30 a 14.30
A través de estos medios de contacto se pueden aportar datos o información relacionada al extravío, sustracción o abandono de niños, niñas y adolescentes en el ámbito de la provincia.