Adolescentes en contexto de encierro: la Dirección de Responsabilidad Penal Juvenil ya cuenta con un nuevo playón deportivo


Este espacio, de 18 por 30 metros, está acondicionado para fútbol 5, vóleibol y balonmano y será utilizado en actividades destinadas a los jóvenes alojados en la institución.

La obra forma parte de un programa integral de remodelación y reacondicionamiento de las instalaciones enfocados en la necesidad de mejorar las condiciones de habitabilidad de estos espacios, con el objetivo de brindar ambientes dignos que favorezcan la reinserción social de los adolescentes en conflicto con la ley penal.

El espacio deportivo quedó habilitado este sábado con una serie de partidos de fútbol en los que participaron jóvenes alojados en la institución, el ministro Tadeo García Zalazar y el intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli.

El Ejecutivo provincial ha destinado $500 millones para tareas de
remodelación y refuncionalización en diversas áreas de la DRPJ, alcanzando actualmente 85% de ejecución en mejoras del comedor, baños, adecuación de techos y otras intervenciones significativas. Además, ya se han licitado $450 millones adicionales para obras en el sector de internación y para los espacios destinados a talleres socioeducativos, cuya ejecución comenzará en las próximas semanas.

García Zalazar destacó el trabajo continuo del área para garantizar la igualdad de oportunidades, brindando herramientas fundamentales para la formación educativa y de oficios hacia la futura reinserción de estos jóvenes. En este sentido, sostuvo que las obras de infraestructura que se están realizando van en esa dirección: ofrecer mejores espacios donde se desarrollan talleres socioeducativos, culturales, deportivos y de oficios.

“Tenemos como paradigma la justicia restaurativa, donde el adolescente realiza acciones de reparación por el daño ocasionado. Buscamos la reintegración social y la igualdad de oportunidades”, destacó Verónica Álvarez Ocampos, subsecretaria de Infancias, Adolescencias y Juventudes.

La práctica deportiva y el esparcimiento constituyen herramientas clave en los procesos de reintegración social. El deporte no solo fomenta la disciplina y el trabajo en equipo sino que también fortalece el desarrollo físico y emocional de los jóvenes, mejora su autoestima y promueve habilidades sociales esenciales, como el control emocional y la resolución pacífica de conflictos.

“Entendemos que el deporte juega un papel fundamental en la vida de los jóvenes en situación de encierro. Uno de nuestros principales objetivos de gestión es seguir promoviendo estas prácticas, fortaleciendo nuestra labor mediante la implementación de diversas actividades deportivas y la firma de convenios que faciliten su ejecución”, explicó Daniel Patiño, director general de la DRPJ.

Con cada avance en infraestructura y programas socioeducativos, la Dirección de Responsabilidad Penal Juvenil reafirma su compromiso con la mejora de las condiciones de vida de los adolescentes, promoviendo su reinserción social y garantizando el ejercicio de sus derechos.