Adrián Di Carlo: el arte y la tradición en el vestuario de la Fiesta Nacional de la Vendimia
El detrás de escena de la Vendimia tiene sus protagonistas, y este año Adrián Di Carlo, jefe de vestuario, se posiciona como una de las figuras clave para el espectáculo. Con un equipo organizado y con trayectoria, Di Carlo lidera el área de diseño de vestuario y forma parte del equipo de confección para el emblemático Acto Central de la Fiesta Nacional de la Vendimia, denominado este año Guardiana del vino eterno.
Es la segunda Vendimia para Adrián Di Carlo como jefe de vestuario, en el 2023 también había formado parte del equipo y previamente fue asistente de vestuario.
Di Carlo expresó con profunda emoción lo que representa para él participar en la fiesta: “Para mí, ser parte de Vendimia significa muchísimo, porque he crecido en Rivadavia, en Mendoza, en un pueblo rodeado de fincas, de gente que trabaja la tierra, de cosechadores, de bodegas que exportan vinos al mundo. Entonces, al haber crecido en ese ambiente, al haber vivido muchos festivales y muchas Vendimias desde chiquito, para mí la verdad que es un honor desde mi profesión, desde el diseño y el vestuario, poder colaborar con esta fiesta tan importante”.
Además, destacó que vive con mucho entusiasmo todas las fiestas, ya sea distrital, departamental o nacional. “La verdad que a veces no puedo creer lo que me está pasando en este momento y estoy muy agradecido a la vida por haberme dado la oportunidad de poder estar, de poder ser y de poder pertenecer”, expresó emocionado.
Una vida dedicada al arte y la Vendimia
Desde pequeño, el interés por la moda y el diseño ha sido una constante en su vida. A los 20 años, comenzó a estudiar diseño de indumentaria y, tras recibir su título, empezó a crear ropa urbana y de fiesta. En su camino, se destaca especialmente el agradecimiento a Bárbara Olguín, actriz de Rivadavia, quien lo invitó a encargarse del vestuario para una obra de teatro, lo que marcó el inicio de su incursión en el mundo del vestuario. Sus primeros pasos en este ámbito se dieron en las vendimias distritales, para luego dar el salto a la Vendimia departamental de Rivadavia. A partir de allí, un sinfín de puertas se abrieron para él. Después de 17 años trabajando en vendimias departamentales, en 2023 realizó su primera Vendimia nacional, un logro del cual se siente profundamente orgulloso, tanto por lo alcanzado como equipo, como por la amistad que se consolidó a lo largo del proceso.
Acerca de la producción del vestuario para Guardiana del vino eterno
Di Carlo y su equipo comenzaron a trabajar en la propuesta en mayo en coordinación con el director, productores y la guionista. “Hemos trabajado por cuadro y escena, adaptándonos a las ideas tradicionales de este año”, explicó. La Vendimia 2025 incluye 12 cuadros y 17 escenas, un despliegue visual que exige precisión y creatividad.
El diseño del vestuario sigue la tendencia tradicional. Sin embargo, se distingue por la elección de una paleta de colores poco utilizada en las ediciones anteriores, será en colores pastel, un detalle que, según el diseñador, guarda relación con una sorpresa que promete encantar al público. Con más de 7500 metros de tela disponibles el equipo avanza a pasos agigantados, confeccionando alrededor de 100 prendas en pocos días desde que inició el trabajo de armado.
Para Di Carlo, el vestuario es el alma que le da carácter a la fiesta. “No es nada fuera de lo común, pero los colores y algunos detalles le dan una vueltita de rosca que lo hacen especial”, comentó. El diseño busca resaltar la esencia de la tierra mendocina, manteniendo una profunda conexión con las raíces de la Vendimia.
El diseñador destacó la importancia de trabajar con un equipo con años de trayectoria. “Nosotros llegamos ahora a volcar toda la apuesta, pero la magia la hacen los chicos que están acá siempre”, señaló, resaltando la experiencia y la dedicación colectiva. Son más de 50 personas trabajando en las distintas aéreas de la producción, quienes año a año participan en este gran evento.
El cuidado con que cada prenda es pensada y luego confeccionada hace que sean piezas únicas. La Vendimia es una celebración del esfuerzo y la tierra, y el vestuario diseñado por Di Carlo es una parte esencial de esta narrativa.
Cuando los artistas salgan en escena el próximo marzo, el vestuario no solo será una parte clave de la fiesta sino que contará la historia de esfuerzo, dedicación, creatividad y pasión de la cultura mendocina.