Agosto, Mes de la Niñez en el Museo Moyano, con charlas sobre murciélagos
El Ministerio de Cultura y Turismo invita a participar en las actividades que brindará el Programa de Conservación de los Murciélagos de Argentina, el sábado 27 y domingo 28, de 14.30 a 16. Será en el Museo Moyano, extremo sur del lago del Parque General San Martín.
En la Semana de las Infancias, el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas de la provincia ofrecerá charlas acerca de la conservación de los murciélagos, a cargo de Marisol Capurro. Además, habrá diversas actividades como lectura de cuentos, origamis y pinturas, destinadas a niños y niñas.
El Programa de Conservación de Murciélagos de Argentina (PCMA) forma parte y ha impulsado la creación de la Red Latinoamericana para la Conservación de los Murciélagos (RELCOM), que hoy incluye programas de conservación en 23 países de América Latina y el Caribe.
La misión de la RELCOM es garantizar la persistencia de especies y poblaciones saludables y viables de murciélagos en Latinoamérica y el Caribe y lograr que en todos los países se conozca y aprecie su importancia.
El desarrollo del estudio sobre los murciélagos de Argentina es de prioritario interés para la aplicación de acciones adecuadas de conservación y manejo. Son fundamentales las investigaciones que lleven a conocer, con mayor aproximación, la identidad de las especies que habitan la Argentina, sus estados poblacionales y distribución geográfica.
Del mismo modo, deben fomentarse los estudios de poblaciones que habitan ciudades y de aquellas relacionadas de maneras particulares al hombre. Estas investigaciones permiten obtener información precisa sobre el estado de conservación de las especies y orientar en los métodos, mecanismos y acciones a desarrollar en beneficio de cada una de ellas, para grupos de especies en sus ambientes naturales.
La cita es los días sábado 27 y domingo 28, de 14.30 a 16, en el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Juan Cornelio Moyano, ubicado extremo sur del lago del Parque General San Martín.