Agroindustria alerta para el control de Polilla de la Vid


El Ministerio de Agroindustria y Tecnología por medio del Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza (Iscamen)  informa que las aplicaciones de productos para combatir la polilla de vid deberán realizarse entre el 5 y el 15 de diciembre. La alerta fue lanzada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y está dirigida a todos los productores de vid cuyo predio esté ubicado dentro de áreas cuarentenadas.

El aviso emitido esta relacionado con la proximidad del segundo vuelo de la polilla de la vid, momento para iniciar el tratamiento de control químico de la plaga. Es importante remarcar las aplicaciones deberán realizarse con los productos indicados en la Resolución Senasa 504/2012

De acuerdo a los resultados del monitoreo de la Red Oficial para la plaga Lobesia botrana realizado por el Senasa, se establecen como áreas cuarentenadas a 62 distritos de los departamentos de Mendoza Capital, Godoy Cruz, Guaymallén, Junín, Las Heras, Luján de Cuyo, Maipú, Rivadavia, San Martín y Tupungato.

Las alertas están destinadas a indicar el momento en que los productores vitícolas deben aplicar productos fitosanitarios, en función de los datos que arroja la red de monitoreo y la prospección a campo de la plaga. Esto permite que al pulverizar todos los productores en el momento oportuno, se disminuya la presión de la plaga en el campo.

Para mayor información se puede ingresar a la página del Senasa, www.senasa.gob.ar llamar a la línea gratuita 0800 999 2386, al teléfono (0261)4984131/ 4985011 o al correo  lobesiamendoza@senasa.gov.ar También en el Iscamen, a los teléfonos (0261) 4295450/4258741, a la línea gratuita 0800 666 4722, al correo electrónico: lobesia@iscamen.com.ar o la web www.iscamen.com.ar