Agroindustria impulsa el desarrollo social inclusivo y la soberanía alimentaria


El Ministerio de Agroindustria y Tecnología a través de la Dirección de Industria y Comercio (DIyC) acompaña y asesora a los emprendedores de la agricultura familiar.

La acción se realiza en el marco de un acuerdo con la Dirección de Nutrición e Higiene de los Alimentos (DINHA) y la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación y busca impulsar el desarrollo social inclusivo y la soberanía alimentaria, promoviendo a los pequeños productores y agricultores familiares.

Alejandra Moor, titular de la DINHA manifestó: “Este es un proyecto que se viene gestando desde principios de 2014 en conjunto con diferentes organismos. Estamos trabajando en pos de la agricultura familiar, para favorecer a los productores y agricultores locales, a través de diferentes acciones como por ejemplo la liberación de aranceles en la inscripción de establecimiento y de productos, capacitaciones, etc.”.

Se estableció un marco de colaboración recíproca donde se realizarán acciones de capacitación y asesoramiento orientadas a brindar información sobre la normativa vigente en cuanto a la elaboración y comercialización de la producción a pequeña escala de acuerdo a los distintos rubros.

Facundo Esnal, titular de la DIyC expresó: “Con esta adhesión buscamos seguir concientizando en toda la cadena de producción a los agricultores y productores y brindarles herramientas que les permitan agregar valor a su producción y el crecimiento de sus emprendimientos”.

“Además vamos a establecer criterios en conjunto con los distintos organismos que intervienen en cuanto a la fiscalización y control ya que nuestro objetivo es asegurar la inocuidad de los alimentos y proteger la salud de los consumidores” aseguró el funcionario.

Para mayor información o asesoramiento, los interesados pueden comunicarse al 0800-333-3492, de 8 a 16  o vía mail a diyc@mendoza.gov.ar