Agroindustria capacitó a más de 150 emprendedores y empresarios en Alvear
El Ministerio de Agroindustria y Tecnología, a través de la Dirección de Industria y Comercio (DIyC), junto al municipio de General Alvear y la Cámara de Comercio, Industria y Ganadería convocaron a una Jornada de Capacitación sobre Lealtad Comercial, Botulismo y Procedimientos Operativos Estandarizados (P.O.E.S), que se realizó en el Consejo Profesional de Ciencias Económica del departamento sureño.
“Es muy importante la capacitación de hoy porque nosotras que vendemos viandas y panificación, hemos aprendido la importancia de las herramientas de limpieza y desinfección y esperamos que se repita está actividad en nuestro Departamento, manifestó Lisandra Perra emprendedora del rubro de conservas y panificados.
En esta oportunidad, la jornada constó de dos etapas: durante la mañana el equipo técnico de la DIyC capacitó sobre Botulismo y Elaboración de Conservas Caseras y Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (P.O.E.S) con el objetivo de fortalecer y asistir a los productores de la región para prevenir intoxicaciones Alimentarias, se dieron las pautas para la implementación de las P.O.E.S, con el fin de cumplimentar con lo establecido en el Código Alimentario Argentino (C.A.A), para lograr alimentos seguros.
En la tarde, se abordaron temas relacionados a la Ley Nacional Nro 22.802 en lo relativo a exhibición de precios, etiquetado de productos textiles, vencimientos, entre otros.
Cecilia Baigorria, emprendedora de artesanías en madera y cerámica aseguró “nos hemos asesorado en cómo mejorar nuestros emprendimientos, tanto en la producción como en la venta, es imprescindible que el cliente se vaya con la tranquilidad de que el producto que vendemos reúna las condiciones de higiene y comercialización”.
Facundo Esnal, titular de la DIyC, manifestó que “fue una jornada muy productiva donde pudimos informar a los asistentes acerca de las normativas que les permitirán realizar sus actividades de manera transparente, de acuerdo a la normativa vigente, tal el objetivo que nos propuso el ministro Marcelo Costa”
“Además el esfuerzo de las tres instituciones, DIyC, Municipio y Cámara, hizo posible la importante concurrencia y participación de los vecinos que asistieron, seguiremos desde el Estado asesorando y capacitando para mejorar día a día la industria y el comercio mendocino”, aseguró el funcionario.