Agroindustria expuso en la zona Este programas destinados al Sector Vitivinícola
El Ministerio de Agroindustria y Tecnología a través del Instituto de Desarrollo Industrial, Tecnológico y de Servicios (IDITS) presentó programas destinados a fortalecer el sector vitivinícola en la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de San Martín.
Las iniciativas presentadas fueron Pool de Compras de Insumos Secos, Servicio de Fraccionamiento de Vinos y Pequeños Bodegueros de Mendoza.
Pequeños elaboradores de vino y productores se hicieron presentes para conocer cuáles son y como se ejecutan las herramientas de Asistencia que promueve el Ministerio. Con una fuerte intención por difundir las propuestas y que cada vez más interesados participen, la operatoria es sencilla, ágil y coordinada por diferentes institutos que puedan brindar un asesoramiento personalizado en el armado de carpetas.
Gabriela Fretes, gerente General del IDITS, enfatizó “son herramientas que el Ministerio pone a disposición de todo el sector vitivinícola para impulsar la competitividad desde tres ámbitos específicos: Pool de Compras, Fraccionamiento de Vinos y por último el componente comercial por medio del Programas Pequeños Bodegueros”.
El objetivo es continuar replicando estas presentaciones por diferentes departamentos a fin de lograr el cierre de las convocatorias con el máximo de participantes posibles.
Al finalizar el encuentro se entregaron los certificados por los ANR otorgados en la primera convocatoria de los programas: Fraccionamiento de Vinos y Pequeños Bodegueros. Recibieron los certificados: Bodega Salvador Patti, Bodega Vieja Senda y Bodega Don Angelo, y por el Servicio de Fraccionamiento las bodegas certificadas fueron Agustín Gil, Lino Federico Puppato, Viña Santa Elena SA, Gonzalo Verdaguer, Agrovit Rural, Modena SA, Luis Segundo Correa, Gustavo Ramón Brega, Gasparoni María Laura, Viña Santa María y Servitex SA.
Servicio de Fraccionamiento de Vinos para pequeños establecimientos vitivinícolas.
El ANR es de hasta $ 47.000 para un máximo de 50 mil botellas. En ningún caso estas subvenciones podrán exceder el 85% del costo total del embotellamiento. La convocatoria está abierta hasta el 5 de julio y los beneficiarios directos son: establecimientos elaboradores de vinos, elaboradores de vinos caseros y/o artesanales y terceros elaboradores de uva de producción propia, que no posean en todos los casos línea de fraccionamiento.
Pool de Compras de Insumos Secos
Busca el beneficio de Financiamiento en la compra de Insumos Vitivinícolas a precios mayoristas y financiado a 10 meses destinado a pequeños establecimientos (establecimientos elaboradores de vino, elaboradores de vinos caseros y/o artesanales y terceros elaboradores de uva de producción propia) y cooperativas.
I – Crédito para adquisición de hasta 50.000 botellas (extensible a 100.000).
II – Botellas tipo Burdeos con y sin picada.
III – Forma de pago: 3 pagos iguales, bimestrales y consecutivos con tasa cero.
Programa Pequeños Bodegueros de Mendoza.
El objetivo principal del programa es fomentar y potenciar la Asociatividad entre participantes y las vías de acción pueden ser tres, una línea especifica para Publicitar en Medios Masivos de Televisión, una segunda línea para compra de Merchandising y otros Artículos Promocionales y una tercera línea para Eventos y Acciones tipo 360.