Agroindustria informa sobre la plena vigencia de la Ley del Software
Desde el pasado 28 de febrero se encuentra en plena vigencia la nueva Ley de Software. Esta normativa promueve y prorroga por cinco años, hasta 2019, los beneficios fiscales para un renglón industrial de crecimiento exponencial. Se trata de la reglamentación de la promoción de la industria del software, que complementa la ley de 2011, a su vez, modificatoria de la aprobada en 2004.
La Ley apunta a fomentar el empleo y potenciar el recurso humano en el país sobre la Industria del Software. Con respecto a los beneficios impositivos, establece la degradación de impuestos a las ganancias, alrededor del 60% a favor del IVA, y la contribución de impuestos patronales de la empresa.
Para acceder a estos beneficios es requisito ineludible la certificación de calidad que la empresa debe aplicar dentro de los 3 años desde el ingreso a la nueva Ley. La normativa contempla también mejores condiciones para aquellas firmas que puedan exportar y crear o tener un proyecto de Investigación y Desarrollo (I+D).
Desde el Ministerio de Agroindustria y Tecnología, a través del Instituto de Desarrollo Industrial, Tecnológico y de Servicios (IDITS), se trabaja fuertemente en el desarrollo del sector, agregar valor a la industria, y potenciar las capacidades del recurso humano calificado en nuestra provincia.