Agroindustria participó de la Semana Federal
El Ministerio de Agroindustria y Tecnología a través de la Dirección de Industria y Comercio (DIyC) participó de la Semana Federal organizada por el Ministerio de Cultura en el Parque Gral. San Martín, evento enmarcado en las actividades vendimiales.
Un grupo de siete productores y comerciantes de alimentos para celíacos participaron de esta iniciativa ofreciendo sus productos al público durante este evento que se llevo adelante desde el sábado 14 al viernes 20 de febrero.
Carlos Meregalli de la fábrica de mezclas alimenticias Bon Wert manifestó “me parece importante que el Estado se ocupe de los celíacos, ya que el único tratamiento es la alimentación. Nosotros estamos desde el 2005 elaborando alimentos sin Tacc y es la primera vez que se nos da la oportunidad de participar de este evento, que nos permitió acercar nuestros productos al público presente”.
El objetivo de la Feria fue asesorar y acompañar a la población celíaca, sobre los cuidados en la elaboración y manipulación de los alimentos que pueden consumir.
“Estamos sorprendidos con la recepción de la gente en la feria ya que nos manifestaron que muchas veces no participan de eventos masivos porque no son incluidos al momento de ofrecerles comida para celíacos. Es muy positivo que el Gobierno trabaje junto a nosotros ya que nos permitirá difundir nuestros productos y asegurarles a los consumidores la calidad de los mismos”, afirmó Andrea Moretti del comercio Quinoa Celíacos.
El año pasado se inauguró en la sede central de la DIyC un Laboratorio de alta tecnología con personal capacitado en los laboratorios de INAL – RENALOA (Instituto Nacional de Alimentos y la Red Nacional de Laboratorios Oficiales de Alimentos) para la vigilancia de alimentos libres de gluten y además se puso a disposición de los mendocinos una App para teléfonos celulares que permite localizar restaurantes que ofrecen menús para celíacos, proveedores de insumos y locales de venta de productos sin TACC.
El ministro Marcelo Costa señaló: “estamos trabajando para achicar la brecha entre productores y consumidores. Con nuestras acciones estamos acompañando, asesorando y brindándoles herramientas de elaboración y comercialización a los fines de garantizar a la población celíaca la calidad e inocuidad de los productos”.
“Continuaremos realizando iniciativas conjuntas con Cámaras y municipios para informar sobre las normativas vigentes relacionadas con el tema y lograr la inclusión de emprendedores que ofrezcan productos sin TACC”, finalizó Costa.
Para mayor información comunicarse con la DIyC al teléfono (0261) 4413228 o vía mail escribien a sintacc@mendoza.gov.ar