Agroindustria presentó políticas de apoyo al sector productivo


El ministro de Agroindustria y Tecnología, Marcelo Barg anunció esta mañana herramientas financieras de apoyo al sector de la ciruela industria. De la reunión participaron el subsecretario de Agricultura, Ganadería y Alimentos, Cristian Correa y los directores de Desarrollo Económico y Rural de San Rafael y General Alvear.

Barg precisó que el Gobierno decidió tomar medidas en base a las reuniones que se han mantenido con productores y autoridades de San Rafael, General Alvear, San Martín y Santa Rosa, éstas  incluyen el operativo – compra de ciruela seca para asistir en forma inmediata la cosecha y acarreo de los productores que se encuentren asociados. Este fideicomiso será ejecutado por Mendoza Fiduciaria S.A. y establece un precio de referencia de $ 5.50 por kg de ciruela seca.

Correa explicó que además se adelantará un pago de $ 0.40 por kg de ciruela en fresco que les permitirá cosechar la ciruela, enviarla al secadero y $ 0.60 por kg para costear el secado del producto.

Por su parte Barg, señaló que “parte del resultado que se obtenga del fideicomiso se volcará al mercado interno con distintas medidas promocionales que se van a ir implementando”.

“Es necesario, para darle mayor sostenibilidad a este producto, incrementar el consumo interno ya que un 95.5% se destina para la exportación y solo un 5% para el mercado interno, esto muchas veces no hace sostenible el desarrollo estratégico del sector”, agregó.

Líneas de Crédito

El funcionario informó que está plenamente disponible la línea de crédito para Cosecha y Acarreo del Fondo para la Transformación y el Crecimiento a una tasa del 13%”. “Los productores se pueden acercar a cualquiera de las sucursales del FTyC para adquirirla”, subrayó.

Agregó que está vigente la línea 43 para industriales del Banco Nación, en la cual la provincia va a realizar el subsidio de tasa del 6%, quedando una tasa sólo del 9%.

Datos del sector

• Son 13.815 hectáreas de superficie implantadas con ciruela industria.

• Según el ajuste de pronóstico de cosecha del IDR 2012/13 hay 136.361 toneladas de producción de ciruela industria.

• La situación es similar a la planteada en campaña 2010-11, con 138.512 toneladas de pronóstico ajustado.

• El 93% de los productores poseen menos de 10 ha y concentran el 59% de la superficie total implantada.

• El 44% de las propiedades poseen ciruela industria como único y/o principal cultivo.

• Mendoza es la principal exportadora del país, con una incidencia de aproximadamente el 97% de las ventas nacionales.