Agroindustria promociona programas de exportación
El Ministerio de Agroindustria y Tecnología a través de Fundación ProMendoza dio el puntapié inicial para promover la formación y consolidación de grupos asociativos integrados por productores primarios y pequeñas y medianas bodegas elaboradores de vinos a granel con el fin de lograr la comercialización en el mercado externo.
“Nos hemos reunido en San Martín con 7 bodegas líderes de grupos asociativos de productores de uvas lanzando el programa asistencia grupos exportadores de vinos a granel en una primera etapa y embotellado en la segunda etapa”, explicó el gerente de ProMendoza, Daniel González.
“Este objetivo se logrará con esfuerzo y con un financiamiento que aporta el gobierno provincial, para asistir a la consolidación de grupos de exportación, para el desarrollo de mercados, focalizándonos en EE.UU, Canadá, Europa Central, Europa del Este y China” aclaró González.
Por último el gerente aclaró que esta iniciativa “es abierta a grupos y bodegas y pequeños productores tanto vinos genéricos como para varietales”.
Implementación
Mediante estos grupos asociativos se implementará una herramienta estratégica para lograr una mayor presencia de las pequeñas y medianas empresas vitivinícolas mendocinas y sus productores primarios asociados en los mercados internacionales. Esto permitirá una ampliación de sus posibilidades comerciales y la diversificación de riesgos-costos para la empresa y el grupo, así como el pleno empleo de su capacidad productiva.
Con las empresas asociadas se trabajará en su capacitación técnica, enológica y comercial orientada a mercados externos, el desarrollo de productos y posteriormente el desarrollo de mercados. Será decisivo, en este aspecto, la participación en ferias y misiones comerciales a los principales países demandantes de vinos a granel y/o fraccionados, tanto genéricos como varietales, tendiendo a consolidar un mercado permanente para los vinos mendocinos.
Etapas del proyecto
Identificación y/o conformación de Grupos Asociativos y diagnóstico
- Diagnóstico certero de la situación actual.
- Reglamento Interno aprobado.
- Definición de la Visión y Misión del Grupo Asociativo.
Introducción a la realidad exportadora
Definición de misión y visión por parte de los propios integrantes del Grupo.
Identificación de objetivos generales y específicos a lograr.
Desarrollo de productos en relación a mercados foco
- Protocolos de producción y cosecha de uvas.
- Protocolos de elaboración y mantenimiento de vinos
- Identificación de mercados foco.
Estudio de dichos mercados.
Desarrollo de mercados
Vinculación de Grupos Asociativos con importadores del exterior