Agroindustria puso en marcha las ventas de Chivo de Mendoza


Comenzó a funcionar el programa Chivo de Mendoza impulsado por el Ministerio de Agroindustria y Tecnología. El objetivo es mejorar la situación de los eslabones más vulnerables de la cadena de comercialización de alimentos, productores primarios y los consumidores, y generar precios que sirvan de referencia.

“Venimos del centro, estuvimos averiguando precios en las carnicerías y nos asustaron. Yo no voy a gastar $800 en un chivo de 8 kilos. Justo nos avisan que está el programa de Chivos Mendocinos en la Plaza de Las Heras, así que nos acercamos. La verdad conviene el precio, $480 por 7,6 kilos”, contó Arnaldo Pesce uno de los primeros en comprar en la plaza departamental de Las Heras.

El ministro de Agroindustria y Tecnología, Marcelo Costa, detalló en el lanzamiento que se realizó en la plaza departamental de Las Heras que “este es el segundo año del programa que busca promocionar el consumo de chivo y la posibilidad de que los mendocinos disfruten de la cena de fin de año a precios accesibles. También se beneficia el productor, que consigue más rentabilidad por su producto”.

Los puestos de venta de Chivo de Mendoza estarán acompañados de los programas Fruta y Verdura para Todos y Lácteos Mendocinos para Todos. Durante la primera experiencia que se realizó en 2013 se vendieron 10.000 chivos en los diferentes departamentos y se aspira a llegar al mismo número durante 2014. Los chivos se venden a $480.

Alex Martínez, otro de los compradores que se acercó a la plaza de Las Heras, manifestó que “está mucho más barato que en otros lados, no somos de comprar muy seguido pero aprovechamos ahora que está en buen precio”.

Los chivos que se están comercializando son oriundos de Malargüe y se los denomina “chivo mamón, porque nunca salió a pastar, así que el mendocino va a poder acceder a un producto de muy buena calidad. Además hay que tener en cuenta que los productores caprinos, que son cerca de 4.500 en Mendoza, van a recibir un precio justo por su trabajo y eso es lo importante”, explicó el director de Ganadería de Mendoza, Juan Manuel Tejada.

Del esquema Chivo de Mendoza participan, por el momento, asociaciones ganaderas de Lavalle, San Carlos y Malargüe, los municipios de estos departamentos y el Ministerio de Agroindustria y Tecnología. Está programado integrar grupos asociados de productores caprinos de toda la Provincia.