Agroindustria realizará las Jornadas de Actualización Frutihortícola


El Ministerio de Agroindustria y Tecnología en conjunto con la Agencia Mendocina de Comercialización y a través de ProMendoza con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) organizan una nueva edición de las Jornadas de Actualización Frutihortícolas. Las mismas este año han sido descentralizadas, realizándose el día 20 de mayo en Junín para la zona Norte y Este de Mendoza; el día 21 de mayo en General Alvear para el Sur mendocino y el día 22 de mayo en Tunuyán, para el Valle de Uco.

Las Jornadas tendrán Módulos comunes y particulares para interesar a los productores, profesionales, y público en general en la producción, comercialización y procesamiento de productos frutihortícolas de particular interés para los asistentes de cada zona.

 Los Módulos Temáticos elegidos son: 

  1. Mercados, nacional e internacional, de los productos seleccionados.
  2. Los modelos organizativos de la producción para alcanzar escalas y estándares de calidad.
  3. Diversificación y consolidación de modelos productivos en cada oasis.
  4. Herramientas financieras.

Las charlas más destacadas

  • Uva de mesa: Perspectivas de los Mercados Nacional e Internacional. Expositor: Alejandro Tagarot. Andes Food SRL.
  • Uva de mesa: Requerimientos para la consolidación de la cadena productiva en el área. Expositor: Beatriz Pugliese. INTA San Juan.
  • Uva de mesa: Lobesia botrana y otras plagas limitantes para la producción y comercialización de la uva de mesa. Estado de situación de estas plagas en el área. Expositor: ISCAMEN MENDOZA.
  • Frutos secos: Perspectivas de los Mercados Nacional e Internacional.  Federico Argumedo. La Delmira S.R.L.
  • Frutos secos: requerimientos de la cadena para la producción y el agregado de valor en origen de Nogal. Antonio Pratavuera. INTA Catamarca.
  • Frutos secos: requerimientos de la cadena para la producción y el agregado de valor en origen de Almendro. Juan Manuel Raigón. INTA San Juan.
  • Frutos secos: requerimientos de la cadena para la producción y el agregado de valor en origen de Avellano. Darío Martín y Silvia Gallo. INTA Valle Inferior.
  • Ajo. Perspectivas de los mercados nacional e internacional. Expositor: Mariano Ruggeri y Daniel Espósito, ASOCAM.
  • Durazno industria: Perspectivas de los mercados nacional e internacional.  Expositor: Alfredo BARONI, IDR