Al pie del Aconcagua comenzó Música Clásica por los Caminos del Vino


Este sábado, a las 11, en la Laguna de Horcones ubicada en el Parque Provincial Aconcagua, arrancó una nueva Edición del Festival Internacional Música Clásica por los Caminos del Vino.

Ante un buen marco de público, el prestigioso músico y compositor boliviano Lázaro Méndolas y un Cuarteto de Cuerdas  integrado por Mauricio Manrique, Pablo Rodríguez, Dimitry Kvrivishvili y Matías Longo presentaron la obra “Tunay – Orko”, música de raíz étnica.  

Con respecto al inicio del Festival, la ministra de Cultura, Marizul Ibañez, comentó: “hoy comenzamos Música Clásica por los Caminos del Vino de una forma muy especial, con la presentación de un excelente músico como Lazaro Méndolas, y en el imponente marco que nos da el Aconcagua. Esa es una de las características principales de este festival, la posibilidad de disfrutar de grandes espectáculos en lugares atípicos”.

“Invitamos a todos los mendocinos a disfrutar de los más de 50 conciertos que se realizarán en diferentes escenarios de la provincia, con la presencia de artistas, internacionales y locales, de altísimo nivel”, concluyó la ministra.

Mientras que la directora del Festival, Dora de Marinis, contó que “esta edición comienza de la manera más original y atípica posible, con una fusión entre música indígena y clásica al pie del Aconcagua. Este año tenemos 55 conciertos, hay artistas de todas partes del mundo y los mejores exponentes de la provincia, lo que  pone al festival  a la altura de cualquier otro a nivel internacional”.

Finalmente, el quenista Lazaro Méndolas se mostró muy agradecido al Ministerio de Cultura por la invitación "y a la Pachamama por darnos la posibilidad de realizar este concierto en tan maravilloso lugar”.

La agenda del domingo

12:30 Iglesia Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Cuyo – Uspallata.

Quinteto Slap!

Obras de: Jorge Martínez, Gerardo Di Giusto, Mario Herrerías, Jorge Mockert, Astor Piazzolla y Pedro Laurenz.

17:00. Reserva Natural Villavicencio.

Orquesta de Cámara Juvenil de Buenos Aires. Dir.: Alejandro Beraldi.

Obras de: Arcangello Corelli, Antonio Vivaldi, Béla Bartók y Astor Piazzolla.

18:30. Bodega Dante Robino –Quintana 675 -Luján de Cuyo – Mendoza.

Cuarteto de Saxofones 4mil.

Obras de: Bach en el Saxofón.

20:00. Iglesia de La Merced – Montecaseros y San Luis – Ciudad de Mendoza.

Coro Universitario de la UNCuyo. Dir. Silvana Vallesi.

Obras; Música religiosa del Siglo XX: Josu Elberdín, Bob Chilcott, Morten Lauridsen, William Blake, Calixto Álvarez, Tierry Machuel, Gyöngyösi Levente, Alejandro Consolación II

21:00. Teatro Independencia – Chile y Espejo – Ciudad de Mendoza.

Homenaje  de Jóvenes Pianistas a las Compositoras Mendocinas Carmen De Juan (Mirtha Poblet), Susana Antón y Adriana Isabel Figueroa Mañas.

Pianistas: Caren Reynals, Juan Breitman, María Eva Olguín, Mariela Lorenzo, Agustina Aguirre, Alejandra Rizzanti, Laura Sepúlveda, Nicolás Mosca Rodríguez.

Obras de: Carmen de Juan (Mirtha Poblet), Susana Antón y Adriana Isabel Figueroa Mañas.