Alejo y Valentín: nuevo disco y talentosos invitados, el sábado en el Independencia
Los jóvenes músicos mendocinos presentan En el palacio de las almas, un espectáculo de gran despliegue visual. La velada contará con la presencia de Tweety González, productor y extecladista de Soda Stereo.
Estos inquietos músicos locales presentarán su esperado segundo disco, En el palacio de las almas. Será este sábado 10 de septiembre, desde las 21.30, en la sala mayor de Mendoza, el Teatro Independencia. Es un trabajo coproducido por el prestigioso ingeniero de sonido Mario Breuer, que, en vivo, se potenciará en un show integral de gran despliegue visual. Las entradas ya están disponibles en www.entradaweb.com.ar
En el palacio de las almas llega cuatro años después del celebrado Peculiares (2018) y con la experiencia de haber recorrido festivales como La Bienal, Lollapalooza, Billboard Festival y Sonorama Ribera, de España. La alegría es grande. “Trabajar con Mario el Brujo fue mágico, nos adoptamos mutuamente, fue muy orgánico, amoroso y natural y eso se traduce en el disco. Es muy importante estar cómodos y conectados a la hora de hacer música y así fue”, dicen Alejo y Valentín. De ese encuentro nacieron las siete canciones de En el palacio de las almas, que fue grabado “como una experiencia Beatle, a la antigua”, y que atravesó los dos años de cuarentena. “Fue en un contexto trágico, pero que, paradójicamente, abrió un escenario fértil para la creación. En cuarentena se empezó a formar un disco con toda la intensidad del momento y se mezclaban sentimientos. Había rabia, introspección, ganas de cambiar, espiritualidad, se criticaba a la humanidad”, completa el dúo.
“El disco nació en Mendoza y por eso quisimos que la primera experiencia en vivo fuera en nuestra tierra, tanto para el público como para nosotros al tocarlo. Además, es nuestra primera presentación de disco, con toda la dedicación que eso conlleva, con un equipo tan grande y en un teatro tan emblemático”.
Respecto del show, está pensado como una experiencia artística, integral e interdisciplinaria, con un impactante diseño lumínico fusionado y con un gran despliegue de mapping en toda la fachada interna del teatro. “Será una experiencia audiovisual hermosa y novedosa”, adelantan. La apertura del espectáculo estará a cargo de Aluhé Dumé y Agus Verde. Ya comenzado el show de Alejo y Valentín, las y los invitados en escenario serán Leandro Lacerna, Aluhé Dumé, Feli Ruiz, Joven Breakfast (voces), Juan Emilio Cuchiarelli (teclado y piano), Leo Dub en bandejas, un cuarteto de cuerdas con arreglos de Jerónimo Macchin y un trío de vientos con arreglos de Enzo Lucentini.
Invitado de lujo
Uno de los lujos artísticos que tendrán en su show en vivo Alejo y Valentín es la presencia de Tweety González, prestigioso productor, músico y extecladista de Soda Stereo. Para muchos considerado como el “cuarto Soda Stereo”, quien además fue productor de Gustavo Cerati, Fito Páez y ha compartido escenario con leyendas del rock, como Luis Alberto Spinetta.
El disco
En El palacio de las almas, Alejo y Valentín entregan un álbum tan rico como diverso, tan versátil como adictivo. Y lo hacen a través de siete canciones que dejarán una marca inevitable en quienes lo abracen. Desde la sensibilidad pop en el cuerpo eléctrico de “Bajando a Tierra” o las diversas historias mínimas que conviven en ese tren descarrilado que es “En la torre”, el dúo no solo propone un viaje diferente y sofisticado por la canción argentina, sino que nos interpela con sonidos envolventes y frases que se desprenden de la belleza de lo simple (“Quizás te asuste alguna de todas tus verdades”, cantan en “Bajando a Tierra”).
Y sí, en sus nuevas canciones, como “¿Cuál es tu deseo?” y “Glosario”, el dúo nos invita a un trip narcótico de rock por la piel desnuda de la melodía. “Nudos” nos lleva entrañablemente a una mañana de domingo, cuando el sol nos pega en la cara antes de la primera calada. Esa luz ciega pero cálida que nos transporta a la placidez del vientre materno, en una canción pop de cuatro minutos. Pero también existe el momento para la oscuridad, las guitarras filosas y el riff oxidado que propone “Mi montaña”, que nos deposita en el grand finale de “Decime algo”. Allí, la banda (que completaron Tomás Díaz en batería y Franco Gómez en bajo) se funde en un espiral de cuerdas acústicas, pianos y voces que se suceden y entrelazan en un clímax desesperado.
En el palacio de las almas fue coproducido por Mario Breuer, Alejo y Valentín. Grabado y mezclado por Mario Breuer. Masterizado por Daniel Ovie. Interpretado por Franco Gómez en bajo; Tomás Díaz en batería; Valentín Castro en guitarras, y Alejo Llanes en voces y teclados. Grabado en estudio Desdémona, Córdoba, julio de 2021. El concepto estético final, el arte del álbum, corrió por cuenta de Polygonel 3D.
Alejo y Valentín
Alejo Llanes y Valentín Castro son dos jóvenes mendocinos de apenas 21 años que integran su proyecto desde la niñez. En 2018 lanzaron su primer material discográfico, titulado Peculiares, con la producción de Leandro Lacerna.
Su corta carrera ha tenido un crecimiento veloz con gran aceptación de toda la industria musical, llegando rápidamente a los festivales más importantes de Argentina. Han participado en La Bienal 2019 -donde resultaron ganadores y premiados para participar en el Festival Sonorama Ribera 2020 de España-, Harlem Festival 2019, Lollapalooza y Billboard Festival, ambos en 2020. Comenzaron 2021 con una importante participación en el especial de TN La Viola, por los 35 años de Giros de Fito Páez, junto a Diego Olivero, Gastón Baremberg, Juan Abstaz -integrantes de la banda del autor- y Feli Colina.
Ficha técnica
- Músicos y músicas: Alejo Franco Llanes Vignale (voz, piano, teclado y guitarra), Valentín Castro Bruno (voz, piano y primera guitarra), Franco Gómez Pusetto (bajo), Mario Agustín Verdeslago (segunda guitarra), Federico Javier Gutiérrez (batería), Juan Emilio Cuchiarelli (piano rhodes), Jerónimo Machín (arreglador de cuerdas), Laura Dana (violín), Anna Kedbaze (violín), Alejandro Fiore (viola), José Luis Di Marco (violonchelo), Enzo Lucentini (Arreglador de Vientos y saxo), Abel Manzotti (trombón), David Tchrikishvili (trompeta), Le0dub Martínez (Dj), Leandro Lacerna (voz), Aluhé Dumé (voz), Feli Ruiz (voz), Joven Breackfast (voz).
- Día y hora: sábado 10 de septiembre a las 21.30.
- Lugar: Teatro Independencia, en Chile 1184, Ciudad.
- Entradas: Entradaweb.com.ar
- Técnicos y técnicas: Noelia Torres (iluminadora), Mario Sánchez.(operador PA), Matías Nicolás Rey (monitorista), Hernán La Paz (stage), Fabio Godoy (stage).
- PICA: Caterina Amézaga, Carla Valdez, Leandro Asaguatte, Darío Morales (mapping, modelado 3D y visuales).
- PULMAHUE: Ignacio Llanes (dirección y producción), Bernardo Blanco (dirección de fotografía), Nicolás Latorre (cámara), Luna Herrera (cámara), Candela Frasson (asistencia de producción).
- Producción General: Paula Blanco Becerra.
- Prensa en Mza: ARGOT Prensa + Arroba Comunicación.
- Prensa nacional: Luz Espeche Agencia.