Alumnos de la Universidad Aconcagua realizarán sus prácticas en el área de Derechos Humanos
En el marco del convenio de mutua colaboración entre el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos y la Universidad del Aconcagua, el subsecretario de Derechos Humanos, Daniel Tagarelli junto a funcionarios de su área y directivos de la Carrera de Psicología se reunieron para coordinar la incorporación de practicantes de la carrera de psicología a las tres direcciones de la Subsecretaria.
Durante el encuentro, realizado en el Salón Eva Perón de Casa de Gobierno, se destacó la importancia de que las instituciones educativas de formación profesional se involucren y articulen con el Estado sobre el trabajo conjunto en actividades de prevención y abordaje de la problemática de trata.
De manera tal el convenio tiene por objeto implementar un sistema de Prácticas Profesionales en el ámbito del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos que serán supervisadas y evaluadas por los responsables de las cátedras de la Facultad de Psicología.
Al respecto, Tagarelli indicó: “Me parece una opción muy valiosa el hecho de contar con estudiantes capacitados y por ello creemos que es una muy buena oportunidad para que conozcan y vivencien el trabajo que realizan los profesionales de las distintas direcciones. Con este intercambio creemos que se enriquecerá el trabajo diario”.
“Es una necesidad que los futuros psicólogos trabajen también desde la prevención, en ámbitos comunitarios de alta vulnerabilidad. Es un compromiso ético y profesional”, destacó el coordinador del Departamento de Prácticas Facultad de Psicología de la Universidad del Aconcagua.
El objetivo es que los estudiantes tengan la posibilidad de completar su formación profesional en el ámbito de la temática de los derechos humanos. Esta tarea involucra a las áreas de psicología clínica, jurídica y comunitaria.
De esta manera, se incorporarán dos pasantes por cada Dirección (Promoción de Derechos Humanos; Protección de Derechos Humanos; y, Mujeres, Género y Diversidad) y uno a la Subsecretaría, quienes tendrán que cumplir una carga de hasta 100 horas durante el tiempo que se extienda la práctica.