Alumnos de Maipú se comunicaron con la Base Marambio


Se trata de los chicos de 5º, 6º y 7º grado de la Escuela Juan Eugenio Serú, quienes gracias al proyecto “Hacia una comunicación afectiva y efectiva”, del Programa Mendoza Educa, lograron hablar con habitantes de la Antártida Argentina.

Alumnos de 5º, 6º y 7º grado de la Escuela 1-322 mantuvieron este viernes un emotivo diálogo con habitantes de la Antártida Argentina, que se encuentran en la Base Marambio. Fue gracias al proyecto “Hacia una comunicación afectiva y efectiva”, que lleva adelante el periodista y comunicador social Federico Fayad y que se enmarca en el Programa Mendoza Educa.

El proyecto consiste en la reflexión y análisis de las bases que tiene la Argentina en la Antártida. Los chicos consiguieron hablar con habitantes de ese lugar, gracias a la tecnología disponible, para realizarles preguntas y transmitirles otro tipo de inquietudes”, expresó Fayad.

Durante 15 minutos, los alumnos charlaron en vivo con el vicecomodoro Gustavo Bruschini, jefe de la Base Marambio, a quien le preguntaron, entre otras cosas, si veían los partidos de fútbol de la Copa Mundial Rusia 2018. Además, dialogaron sobre las actividades científicas, como la medición del ozono, la fauna autóctona, como el pingüino emperador, las focas y las ballenas.

Daniel Jofré, perteneciente al Grupo Antártico Mendoza, dijo: “Nos propusimos, años atrás, dar unas charlas a chicos en escuelas para que ahonden su conocimiento sobre la Antártida. Siempre llama la atención cuando contamos que allá se trata de trabajar el mayor tiempo posible para, así, no pensar en las familias que viven en el continente, y que en el territorio antártico, en invierno, la temperatura puede alcanzar los -75º, con vientos de 200 nudos por hora, lo cual hace a la zona extremadamente fría y riesgosa”.

La directora de la Escuela 1-322 Juan Eugenio Serú, Rosa Baldasso, manifestó que “esta iniciativa tan linda e interesante permite que los chicos de 5º, 6º y 7º grado aprendan los distintos modos de vivir en diferentes lugares, sobre todo en un sitio tan especial como lo es la Antártida”.

GALERIA