Álvarez y Righi recorrieron los trabajos en el colector Escudo
El superintendente General de Irrigación, José Luis Álvarez, y el intendente de Lavalle, Roberto Righi, recorrieron esta mañana las tareas de mantenimiento que personal de ambas instituciones lleva adelante en el colector Escudo, en Jocolí. Los trabajos evitarán que los vecinos de la zona sufran inundaciones durante las tormentas de verano.
“Cuando iniciamos la limpieza de canales como el Cacique Guaymallén o el San Martín, que forman parte de la red troncal del sistema de distribución hídrico en la provincia, sabíamos que la tarea inmediata era continuar por la red secundaria y terciaria. Los trabajos que estamos realizando en Lavalle, eran una deuda con la población de Jocolí, siempre castigada por inundaciones a consecuencia de colectores en mal estado”, explicó José Luis Álvarez.
Con un recorrido aproximado de 27 kilómetros, el colector Escudo nace en el Kilómetro 25 y llega hasta el Kilómetro 52 en paralelo a la Ruta 40, en su sector Oeste. Durante su trayecto cumple distintas funciones, por un lado capta el agua pluvial y en consecuencia el gran material de arrastre que se genera; por otro toma las aguas drenadas del Área de Cultivos Restringidos en Campo Espejo, aproximadamente 4.000 hectáreas.
El material de arrastre (barro más residuos), producía severos daños al colector Escudo, lo que sumado al largo tiempo que llevaba sin efectuarse una limpieza, había ocasionado la formación de zanjones naturales de gran peligrosidad para la seguridad de la población y había tapado prácticamente el cauce. “Lamentablemente esta zona llevaba más de 10 años sin limpiarse, esto ha ocasionado grandes derrumbes en las paredes del Colector e inundaciones que podrían haberse evitado, si se hubiera realizado un mantenimiento periódico”, explicó el Superintendente.
A las maquinarias de la Subdelegación de Aguas del Río Mendoza, que trabajan sobre el colector Escudo, se sumaron operarios de la Municipalidad de Lavalle, quienes durante la mañana de hoy, despejaron los puentes carreteros.
El área de trabajo donde personal del Departamento General de Irrigación se encuentra limpiando, parte desde el denominado “Río del 8” un zanjón formado naturalmente y hasta calle La Administración, en el distrito 3 de Mayo de Lavalle. Son en total 10 kilómetros que se reacondicionan y se estima levantar cerca de 135.000 m3 de material de embanque.
El Plan Integral de Limpiezas de Cauces, fue una de las primeras medidas adoptadas por José Luis Álvarez al asumir sus funciones en el Departamento General de Irrigación. Hasta el momento se ha trabajado en todas las cuencas hídricas de la provincia y se ha producido un beneficio para más de 10 mil hectáreas bajo cultivo. Las tareas continuarán durante todo el 2012.