Ambiente y Seguridad rescatan un pecarí y un zorzal negro hacinados en una vivienda de Las Heras


Son especies de fauna silvestre protegida. Tras una denuncia y la intervención de personal especializado, los animales fueron rescatados y trasladados al Ecoparque Mendoza, donde recibirán atención veterinaria y seguimiento para su recuperación.

El Ministerio de Energía y Ambiente, a través de la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque, llevó adelante distintos operativos de control y rescate de fauna silvestre, en colaboración con el Ministerio de Seguridad.

En una de las intervenciones realizadas en una casa particular en Las Heras, hallaron un ejemplar hembra de pecarí de collar y un zorzal negro.

El caso se inició a partir de una denuncia que alertaba sobre la presencia de un animal silvestre en cautiverio. Al llegar al lugar, personal policial y del Departamento de Fauna confirmó que se trataba de un pecarí de collar —especie protegida por la legislación provincial— junto a un zorzal negro encerrado en una jaula de alambre.

El propietario accedió a entregar voluntariamente los animales, y la Oficina Fiscal Nº1 de Las Heras ordenó su secuestro y el traslado a la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque, donde recibirán atención veterinaria y seguimiento especializado.

Además de este procedimiento, durante las últimas semanas ingresaron al Ecoparque varios ejemplares silvestres rescatados en operativos desarrollados en diferentes puntos de la provincia, entre ellos:

  • Una cría de gato montés.
  • Una garza blanca.
  • Dos gavilanes mixtos.
  • Un lechuzón orejudo.
  • Dos tortugas terrestres.
  • Un chimango.
  • Un zorzal negro.
  • Una hembra de pecarí de collar.

Estas acciones reafirman el compromiso del Ministerio de Energía y Ambiente con la protección de la biodiversidad mendocina y la recuperación de animales heridos, en peligro o extraídos de su entorno natural.

“La tenencia de fauna silvestre sin autorización constituye un delito ambiental, con sanciones administrativas y penales”, advirtió Ignacio Haudet, director de Biodiversidad y Ecoparque. “El desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento. Mantener animales silvestres en cautiverio es ilegal y supone un daño grave al equilibrio ecológico”.

Por su parte, Iván Funes Pinter, director de Áreas Naturales Protegidas, subrayó: “Extraer un animal de su hábitat altera la cadena ecológica. Es una práctica que perjudica no solo a la especie sino a todo el ecosistema”.

En la misma línea, Adrián Gorrindo, jefe del Departamento de Fauna Silvestre, expresó: “Estos casos no son aislados. Frecuentemente detectamos personas que mantienen aves, mamíferos o reptiles silvestres como mascotas, muchas veces sin saber que cometen un delito. Es clave que la ciudadanía comprenda que estas especies no son domésticas y pertenecen a la naturaleza”.

Durante la última década, Mendoza rescató más de 16.000 animales silvestres en diversos operativos de control, reforzando su política ambiental de lucha contra el tráfico y la tenencia ilegal de fauna autóctona.

El Ministerio de Energía y Ambiente recuerda que la caza, captura, tenencia y comercialización de especies silvestres sin autorización está prohibida por la normativa y puede implicar sanciones penales, dependiendo de la gravedad del hecho y la especie involucrada.

Canales habilitados para denuncias o reportes sobre fauna silvestre: