Analizan incorporar frutos secos y desecados a programas nutricionales


Profesionales de la Dirección de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar del Ministerio de Agroindustria y Tecnología y de los ministerios de Desarrollo Social y Salud visitaron a productores de frutos secos y desecados del Valle de Uco, con el fin de incorporar estos frutos a programas de nutrición.

Durante la visita recorrieron las instalaciones de la zona y analizaron la posibilidad de que puedan proveer de frutos secos y desecados, para incorporar a distintos programas nutricionales. Esta acción es impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social, en articulación con la Subsecretaria de Agricultura Familiar de la Nación.

Cabe recordar que los frutos secos (almendras, nueces, castañas) y desecados (pasas de uva, pelones y medallones de durazno, pera, damascos entre otros) poseen un alto valor nutritivo, son muy energéticos y ricos en proteínas, minerales y vitaminas